Lunes, 30 de octubre de 2006. El Gobierno de Navarra ha acordado en su sesión de hoy aprobar una inversión máxima de 1,2 millones de euros para subvencionar e impulsar los proyectos de I+D que realice durante el periodo 2006-2009 el Instituto de Agrobiotecnología, entidad mixta formada por el Gobierno de Navarra, el Consejo Superior [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
Tomates OMG hipoalergénicos
Científicos alemanes han obtenido plantas de tomate transformadas genéticamente que producen un 90% menos de alergeno profilina, mediante la técnica de interferencia del iARN. Los científicos han silenciado dos genes Lyc e 1.01 y Lyc e 1.02 asociados con la producción de profilina, una proteína alergénica que está presente no solamente en el tomate, sino [Leer más…]
Tomates azules transgénicos destinados a la creación de vacunas
El Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), en Valencia, utiliza herramientas de la biotecnología para crear tomates azules terapéuticos que, diseñados mediante modificación genética, sirven para crear vacunas, entre otros fines. Además, los científicos de este centro de investigación han logrado variedades transgénicas de colza, tabaco, arroz, pepino, sandía, de plantas ornamentales [Leer más…]
El cultivo de Bt no tiene mayor efecto sobre los organismos del suelo que el de maíz convencional
Investigadores del Reino Unido, Dinamarca y Francia han llevado a cabo un trabajo para determinar los efectos del maíz transgénico tipo Bt, autoprotegido contra insectos, en los microorganismos y la fauna del suelo. Comparando en invernadero el suelo donde se ha cultivado maíz Bt y maíz convencional tratado con un piretroide (deltametrina) como representativo de [Leer más…]
Cacahuete transgénico “dorado”, con mucha más vitamina A
El Instituto Internacional de Investigación Agraria en zonas Semiáridas (ICRISAT) dispone de un cacahuete transgénico transformado con genes de maíz que tiene un alto contenido en beta-caroteno (provitamina A). El cacahuete, al ser una planta oleaginosa, tiene un mayor potencial de mejorarse para el contenido de una vitamina liposoluble, como es el caso de la [Leer más…]
Colaboración entre DuPont y el CIMMYT para la mejora de cultivos en África
La compañía agroquímica DuPont y el Centro Internacional de Mejoramiento del Maíz y el Trigo (CIMMYT) han anunciado un acuerdo de investigación para el desarrollo de productos que contribuyan al desarrollo de África, con un presupuesto de 1,3 millones de dólares en tres años. Bajos este acuerdo, DuPont y su empresa filial Pioneer Hi-Bred trabajarán [Leer más…]
«La Revolución Verde va por más». Artículo de Clarín Rural sobre cultivos biotecnológicos en Argentina
Universidad de Navarra: La biotecnología y nanotecnología conseguirán tratamientos más eficaces contra el sida, la malaria y ciertos tipos de cáncer
Centros de investigación públicos desarrollan hortalizas y frutas transgénicas de mayor calidad
(Madrid, 19 de octubre de 2006).- Dos centros públicos valencianos, el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP) y el de Investigaciones Agrarias (IVIA) mostraron el pasado martes día 17 de octubre los ensayos que realizan con variedades modificadas genéticamente (MG) de hortalizas y frutales, tales como cítricos, tomate, pepino, sandía y melocotón, [Leer más…]
Leguminosas OMG para países en desarrollo
El Instituto Internacional de Investigación Agraria de Zonas Semiaridas (ICRISAT) tendrá ultimadas para 2009 variedades transgénicas de gabanzo y gandul (Cajanus cajan; una leguminosa de consumo humano similar la lenteja) de tipo Bt autoprotegidas contra plagas. La lenteja y el gandul son un alimento básico para las personas más desfavorecidas de India y otros países [Leer más…]