Según un estudio de científicos de Alemania y la India, publicado en Nature, el uso del arroz transgénico “Golden Rice 2” sería un método efectivo y asequible para reducir de forma significativa el problema de carencia de vitamina A, que solamente en la India causa la muerte de 70.000 niños cada año y una pérdida [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
El arroz dorado de segunda generación sería un arma de gran eficacia para salvar la vida de miles de niños en los países más pobres
Según un estudio de científicos de Alemania y la India, publicado en Nature, el uso del arroz transgénico “Golden Rice 2” sería un método efectivo y asequible para reducir de forma significativa el problema de carencia de vitamina A, que solamente en la India causa la muerte de 70.000 niños cada año y una pérdida [Leer más…]
La mejora genética del maíz marca la diferencia en la calidad de vida de los agricultores de subsistencia en África
El uso de variedades de maíz mejorado genéticamente para una mayor productividad y calidad nutricional está marcando una gran diferencia en el nivel de vida en los agricultores de subsistencia africanos, según el Centro Internacional de mejoramiento del Maíz y el Trigo (CIMMYT). Las variedades de maíz desarrolladas en Kenya por el CIMMYT y el [Leer más…]
Más atentados de los grupos antibiotecnología en Francia
El pasado sábado en Gironde (Francia) un grupo de fundamentalistas antibiotecnología inundó un silo que contenía maíz procedente de variedades biotecnológicas. El asalto estuvo encabezado por el líder antiglobalización Jose Bové, que se presenta como candidato a las próximas presidenciales. El agricultor asaltado realizó disparos con un fusil de caza, sin que se produjeran heridos. [Leer más…]
Desvelada la localización y el mecanismo de almacenamiento del hierro en las semillas
Un equipo de científicos norteamericanos ha determinado donde y cómo se almacena el hierro en las semillas de las plantas, lo que supone un importante conocimiento para poder desarrollar cultivos con mayor contenido en hierro asimilable. La carencia de hierro es uno de los principales problemas de seguridad alimentaria a nivel mundial, sobre todo en [Leer más…]
ANTAMA: Experto sostiene que los alimentos transgénicos son los más seguros del mercado
Los transgénicos son los alimentos “más rigurosamente analizados” en Europa, según ha asegurado Andreu Palou, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) y presidente del comité científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESA), entidad dedicada a ofrecer garantías e información objetiva a los consumidores y agentes [Leer más…]
Navarra: El Gobierno invertirá 1,2 millones de euros para impulsar proyectos de I+D en materia de agrobiotecnología
Lunes, 30 de octubre de 2006. El Gobierno de Navarra ha acordado en su sesión de hoy aprobar una inversión máxima de 1,2 millones de euros para subvencionar e impulsar los proyectos de I+D que realice durante el periodo 2006-2009 el Instituto de Agrobiotecnología, entidad mixta formada por el Gobierno de Navarra, el Consejo Superior [Leer más…]
Tomates OMG hipoalergénicos
Científicos alemanes han obtenido plantas de tomate transformadas genéticamente que producen un 90% menos de alergeno profilina, mediante la técnica de interferencia del iARN. Los científicos han silenciado dos genes Lyc e 1.01 y Lyc e 1.02 asociados con la producción de profilina, una proteína alergénica que está presente no solamente en el tomate, sino [Leer más…]
Tomates azules transgénicos destinados a la creación de vacunas
El Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), en Valencia, utiliza herramientas de la biotecnología para crear tomates azules terapéuticos que, diseñados mediante modificación genética, sirven para crear vacunas, entre otros fines. Además, los científicos de este centro de investigación han logrado variedades transgénicas de colza, tabaco, arroz, pepino, sandía, de plantas ornamentales [Leer más…]
El cultivo de Bt no tiene mayor efecto sobre los organismos del suelo que el de maíz convencional
Investigadores del Reino Unido, Dinamarca y Francia han llevado a cabo un trabajo para determinar los efectos del maíz transgénico tipo Bt, autoprotegido contra insectos, en los microorganismos y la fauna del suelo. Comparando en invernadero el suelo donde se ha cultivado maíz Bt y maíz convencional tratado con un piretroide (deltametrina) como representativo de [Leer más…]