La organización Americana del cacahuete, American Peanut Council, ha aprobado un cambio de postura que favorece la posibilidad de cacahuetes obtenidos por ingeniería genética, que tengan un mayor valor agronómico o nutricional; cambiando la postura que la industria norteamericana del cacahuete mantenía hasta ahora en contra de los OMG, motivada por los posibles problemas comerciales, [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
La EFSA señala que es seguro consumir animales alimentados con transgénicos
Las sustancias nutritivas –como por ejemplo la leche-, la salud y el funcionamiento de los animales alimentados con transgénicos no se diferencian comparativamente con las de los animales que han ingerido comida convencional, según diversos estudios ganaderos recogidos en un informe de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). Además, los resultados obtenidos en las [Leer más…]
Mayores beneficios para los agricultores que cultivan transgénicos, según un informe de la CE
La adopción del maíz transgénico Bt, protegido contra la plaga del taladro, permite a los agricultores españoles que lo cultivan alcanzar mayores márgenes de beneficio económico, un 12% más que el convencional, como media, según un estudio realizado por el Instituto de Prospectiva y Estudios Tecnológicos (IPTS), que pertenece al Centro Común de Investigación (JRC) [Leer más…]
La coexistencia del maíz OMG es posible con reglas sencillas y distancias moderadas, según las evidencias disponibles
El número de diciembre del boletín ISB (Information Systems for Biotechnology) publica un nuevo trabajo de investigadores españoles del IRTA sobre la coexistencia entre cultivos de maíz OMG y convencionales, en el que se ha analizado la presencia adventicia por polinización de plantas OMG en otras a diversas distancias, realizado en Cataluña. La principal conclusión [Leer más…]
La coexistencia del maíz OMG es posible con reglas sencillas y distancias moderadas, según las evidencias disponibles
El número de diciembre del boletín ISB (Information Systems for Biotechnology) publica un nuevo trabajo de investigadores españoles del IRTA sobre la coexistencia entre cultivos de maíz OMG y convencionales, en el que se ha analizado la presencia adventicia por polinización de plantas OMG en otras a diversas distancias, realizado en Cataluña. La principal conclusión [Leer más…]
Limagrain denuncia la ausencia política de sobre biotecnología agraria en la UE
El grupo cooperativo Limagrain, que es la mayor empresa semillista de la Unión Europea y cuarta mundial ha denunciado la ausencia de política europea sobre biotecnología agraria y el que las decisiones sobre los OMG ignoren los informes científicos y se basen en intereses políticos a corto plazo. Para el presidente, Pierre Paguesse, la UE [Leer más…]
Hungría impone una prohibición de facto a los OMG al imponer condiciones draconianas de coexistencia
El Parlamento de Hungría aprobó el pasado 27 de noviembre una “normativa de coexistencia”, que supone una prohibición de hecho de los cultivos biotecnológicos al imponer condiciones draconianas para poder sembrarlos. Hungría es el segundo productor de maíz de la UE. La normativa impone la necesidad de permiso por escrito de los propietarios de terrenos [Leer más…]
Banano textil OMG resistente a virus en Filipinas
Científicos filipinos están desarrollando un proyecto para obtener plantas de abacá transformada genéticamente para ser resistente a los dos virus que causan las enfermedades de mayor importancia del cultivo. La abaca (Musa textilis) es una planta textil del mismo género que el bananero. De talla algo menor, produce unos frutos similares a las bananas, pero [Leer más…]
Patata OMG que da más calidad en el frito, y además con menor contenido en acrilamida y mejor conservación
Científicos de la Universidad de Idaho han obtenido por métodos de ingeniería genética plantas de patata transformada genéticamente de la propia especie Solanum tuberosum, de forma que se silencian determinados genes que codifican tres enzimas relacionadas con el metabolismo del tubérculo (polifenol oxidasa, y dos fosforilasas). El resultado es que esta patata contiene al freírse [Leer más…]
Lanzamiento comercial de variedades de maíz resistente a herbicida en Kenia
En un evento celebrado en Kenia hace unos días se han presentado oficialmente los resultados del maíz resistente a herbicida imidazolinona, coincidiendo con su lanzamiento comercial. Este maíz permite combatir la striga o hierba bruja Striga hermonthica) , una planta parásita que supone pérdidas muy importantes en los cultivos de maíz, mijo y sorgo del [Leer más…]