Syngenta ha anunciado recientemente la obtención de la aprobación de la Agencia del Medio Ambiente de EEUU (EPA) para la comercialización de un maíz transgénico que combina en la misma plantas dos genes de resistencia a plagas (taladro y crisomela). Además, esta aprobación permite la comercialización de variedades con tres características OMG a la vez: [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
Alianza para obtener sorgo tolerante a herbicida
La Fundación del Sorgo Norteamericana (National Grain Sorghum Producers Foundation) y la empresa de biotecnología Cibus LLC han anunciado una alianza con la empresa agroquímica Valent, del grupo Sumitomo, en su programa para obtener variedades de sorgo tolerantes a herbicida Estas variedades se obtendrán mediante la tecnología genética denominada Rapid Trait Development System (RTDS™), que [Leer más…]
Una dinámica (y completa) relación de normativa sobre transgénicos
Publicamos hoy un peculiar artículo sobre el desarrollo, nacional y comunitario, de la regulación de los organismos genéticamente modificados, cuyo autor es Juan José Peinado, de quien en los últimos años hemos publicado algunas interesantes colaboraciones. Dadas las características del artículo y de acuerdo con el autor, vamos a explorar la posibilidad de “mantenerlo vivo”, [Leer más…]
El premio Nobel James Watson defiende la aplicación de la transgénesis en agricultura
Madrid, 30 de enero de 2007).- El premio Nobel Dr. James Watson, uno de los investigadores más influyentes en el campo de la genética, defiende el empleo de la biotecnología en la agricultura y, en particular, la aplicación del ADN recombinante. A su juicio, “es un modo de alcanzar una agricultura más racional y segura”, [Leer más…]
Apoyo a la biotecnología agraria del descubridor del ADN
James Watson, el científico que junto con Francis Crick descubrió el ADN, la molécula que transmite la información de la vida, por lo que obtuvieron el Premio Nobel, ha manifestado su apoyo a las aplicaciones de la biotecnología en la agricultura y en particular a la ingeniería genética. El eminente científico recuerda que la tecnología [Leer más…]
Producción de interferón humano en huevos transgénicos
La empresa de biotecnología norteamericana Viragen ha anunciado haber conseguido la producción de la proteína human interferon alfa2 en la clara de huevos de gallinas transgénicas, utilizando una tecnología denominada OVA. (Avian Transgenic Biomanufacturing). El alfa interferón es una proteína que produce el sistema inmunitario humano, considerada fundamental en la resistencia a determinadas enfermedades, incluido [Leer más…]
Incremento de de un 180% de la siembra de maíz OMG en Sudáfrica
La superficie de cultivo de variedades transgénicas se ha incrementado en Sudáfrica un 180% en la última campaña, según la aprensa local. Según la prensa local, el cultivo de maíz OMG ha pasado en la ultima campaña de 29% a un 44%. Este aumento porcentual, combinado con un importante incremento de la superficie total sembrada [Leer más…]
Europa suma ya 180.000 hectáreas de cultivos MG
España sigue siendo el gran referente en Europa en el cultivo de variedades mejoradas genéticamente (MG), que se extienden por un total de 53.667 hectáreas, todas ellas sembradas con maíz Bt protegido contra la plaga del taladro. Otros seis países europeos optaron en 2006 por la agro-biotecnología: Rumanía, Francia, República Checa, Portugal, Alemania y Eslovaquia, [Leer más…]
El gen de la coliflor naranja rica en carotenos se podría usar para mejorar nutricionalmente otros cultivos
Según un estudio realizado por el Servicio de Investigación Agraria de EEU (ARS), el gen Or de la coliflor que hace que esta tenga color naranja y un alto contenido en beta caroteno (provitamina A) podría ser utilizado para mejorar la calidad nutricional también en otras especies- La coliflor naranja fue descubierta en 1970 en [Leer más…]
Investigación sobre como extraer moleculas bioactivas de los productos agrarios
Existen numerosos estudios sobre la existencia de determinados componentes saludables en plantas agrícolas y alimentos . Sin embargo, en muchas ocasiones estos productos están presentes en dosis tan bajas que es inviable obtener sus beneficios por un consumo normal de los mismos. Por otra parte, en muchos casos, como en aplicaciones terapéuticas o para su [Leer más…]



