Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Avances en el Proyecto Genoma del Tomate

09/02/2007

La Universidad de Cornell (New York, EEUU) ha anunciado haber recibido una donación de 1,8 millones de dólares de la National Science Foundation para los trabajos de secuenciado del genoma del tomate, un proyecto internacional. encabezado por esta Universidad, en el que participan varios países, incluido España. Los investigadores de la Universidad de Cornell están [Leer más…]

Avances en el Proyecto Genoma del Tomate

09/02/2007

La Universidad de Cornell (New York, EEUU) ha anunciado haber recibido una donación de 1,8 millones de dólares de la National Science Foundation para los trabajos de secuenciado del genoma del tomate, un proyecto internacional. encabezado por esta Universidad, en el que participan varios países, incluido España. Los investigadores de la Universidad de Cornell están [Leer más…]

Genes ancestrales del trigo confieren tolerancia a la salinidad

08/02/2007

Investigadores australianos del CSIRO han caracterizado en trigo duro dos genes procedentes de la especie ancestral del trigo triticum monococcum que podrían ser clave en la obtención de variedades modernas de trigo tolerantes a la salinidad. Aunque estos genes proceden del trigo diploide, Triticum monococcum, están presentes en algunas variedades de trigo duro tetraploide (Triticum [Leer más…]

Vacunas contra la gripe en plantas de alfalfa

08/02/2007

La empresa de biotecnología canadiense Medicago ha anunciado que ha iniciado los ensayos preclinicos con la hematoglutinina que produce con su sistema basado en la ingeniería genética de plantas de alfalfa. La hematoglutinina es una proteína antigénica presentee n ls superficie de los virus de la gripe, que tiene un gran potencial para fabricar vacunas [Leer más…]

Cataluña difunde en un tríptico cómo se etiquetan los alimentos modificados genéticamente

07/02/2007

La Generalitat de Cataluña ha presentado, a través de la Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria (ACSA), un tríptico informativo sobre los alimentos mejorados genéticamente con el objetivo de que el consumidor conozca qué son, cómo se evalúan y el modo en que se debe presentar su etiquetado correspondiente. El documento divulgativo está disponible en oficinas [Leer más…]

Por un maíz tolerante a la sequía para África

02/02/2007

Un programa de obtención de variedades de maíz tolerantes a la sequía, que está siendo llevando por el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) y el Instituto Internacional de Agricultura Tropical (IITA) ha obtenido ya importantes logros en cuanto a la mejora de productividad y puede ser fundamental para ofrecer oportunidades para [Leer más…]

Variedades de maíz OMG “doble y triple stack”

02/02/2007

Syngenta ha anunciado recientemente la obtención de la aprobación de la Agencia del Medio Ambiente de EEUU (EPA) para la comercialización de un maíz transgénico que combina en la misma plantas dos genes de resistencia a plagas (taladro y crisomela). Además, esta aprobación permite la comercialización de variedades con tres características OMG a la vez: [Leer más…]

Alianza para obtener sorgo tolerante a herbicida

01/02/2007

La Fundación del Sorgo Norteamericana (National Grain Sorghum Producers Foundation) y la empresa de biotecnología Cibus LLC han anunciado una alianza con la empresa agroquímica Valent, del grupo Sumitomo, en su programa para obtener variedades de sorgo tolerantes a herbicida Estas variedades se obtendrán mediante la tecnología genética denominada Rapid Trait Development System (RTDS™), que [Leer más…]

Una dinámica (y completa) relación de normativa sobre transgénicos

31/01/2007

Publicamos hoy un peculiar artículo sobre el desarrollo, nacional y comunitario, de la regulación de los organismos genéticamente modificados, cuyo autor es Juan José Peinado, de quien en los últimos años hemos publicado algunas interesantes colaboraciones. Dadas las características del artículo y de acuerdo con el autor, vamos a explorar la posibilidad de “mantenerlo vivo”, [Leer más…]

El premio Nobel James Watson defiende la aplicación de la transgénesis en agricultura

31/01/2007

Madrid, 30 de enero de 2007).- El premio Nobel Dr. James Watson, uno de los investigadores más influyentes en el campo de la genética, defiende el empleo de la biotecnología en la agricultura y, en particular, la aplicación del ADN recombinante. A su juicio, “es un modo de alcanzar una agricultura más racional y segura”, [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo