• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Leire Escajedo: “La biotecnología se asocia a la obtención de alimentos seguros, sanos, equilibrados y variados”

21/02/2007

(Madrid, 20 de febrero de 2007).- La ganadora del premio de la Junta General del Principado de Asturias-Sociedad de Bioética en 2006, Leire Escajedo, asegura que el uso de la biotecnología en la producción alimentaria está asociado con la obtención de “alimentos seguros, sanos, equilibrados y variados” y que de ellos podrán beneficiarse personas que [Leer más…]

Los cultivos de colza y remolacha tolerante a herbicida tienen escasos riesgos en cuanto a una hipotética creación de “super malas hierbas”

21/02/2007

El Departamento de Agricultura del Reino Unido (DEFRA) acaba de publicar un informe del Comité de liberaciones al Medio ambiente, realizado en septiembre de 2006, relativo al hipotético riesgo medioambiental del cultivo de variedades transgénicas tolerantes a herbicida de remolacha y colza; en cuanto a la posibilidad de que este cultivo tuviera como consecuencia la [Leer más…]

El año pasado se sembraron 1.200 ha de maíz OMG en Portugal

20/02/2007

La superficie de cultivo comercial de variedades OMG de maíz en Portugal fue en 2006 de 1.254 ha; un 62,4% por encima de la campaña anterior, y fue llevado a cabo por 40 agricultores que sembraron este tipo de variedades; según ha notificado el Ministerio de Agricultura luso (MADRP), dentro de la transparencia que figura [Leer más…]

La siembra directa, más sencilla si se cultivan OMGs, contribuye a frenar el cambio climático

16/02/2007

(Madrid, 15 de febrero de 2007).- La siembra directa o agricultura de conservación, cuya adopción es más sencilla si se cultivan variedades mejoradas genéticamente para tolerancia a herbicidas, contribuye a frenar el cambio climático y resulta más sostenible para el medio ambiente, puesto que compatibiliza mejor con la fauna, reduce la erosión y permite ahorros [Leer más…]

La siembra directa, más sencilla si se cultivan OMGs, contribuye a frenar el cambio climático

16/02/2007

(Madrid, 15 de febrero de 2007).- La siembra directa o agricultura de conservación, cuya adopción es más sencilla si se cultivan variedades mejoradas genéticamente para tolerancia a herbicidas, contribuye a frenar el cambio climático y resulta más sostenible para el medio ambiente, puesto que compatibiliza mejor con la fauna, reduce la erosión y permite ahorros [Leer más…]

Sutura recombinante obtenida de bacterias OMG

16/02/2007

La agencia norteamericana de seguridad de alimentos y fármacos, FDA; ha aprobado la comercialización de una sutura a base de polihidroxilakanolatos obtenidos mediante el cultivo de bacterias transgénicas Este tipo de sutura recombinante tiene la ventaja de que es totalmente biodegradable y absorbible por el cuerpo humano, y además no produce metabolitos ajenos al organismo, [Leer más…]

La biotecnología puede hacer que las frutas y hortalizas sean aun más saludables

16/02/2007

Según un estudio de la Universidad de Wageningen (Holanda), la modificación genética de frutas y hortalizas puede incrementar de forma considerable su contenido en componentes de efecto beneficioso, como los antioxidantes flavonoides, haciendo que su consumo fuera más saludable aun, o que se requiriera un menor consumo para un igual efecto saludable. El estudio indica [Leer más…]

Actualización del documento “Normativa sobre OMG, Un repaso detallado (y crítico) de las normas legislativas, comunitarias y nacionales, que regulan las actividades con Organismos Modificados Genéticamente”

15/02/2007

El pasado 31 de enero publicamos un artículo crítico sobre el desarrollo normativo, nacional y comunitario, por el que se regulan las actividades con OMG. El objetivo perseguido con dicho artículo, que puede encontrarse en la sección de Bootecnología, es intentar mantenerlo vivo, mediante periódicas (y, por supuesto, pertinentes) revisiones o modificaciones. El autor nos [Leer más…]

Brasil planea ambiciosas inversiones en investigación sobre biotecnologia en los próximos años

15/02/2007

Brasil desea invertir en los próximos 10 años 10.000 millones de reales (3.600 millones de euros) en investigación relacionada con la biotecnología agraria, farmaceutica y bioenergética, según ha anunciado el presidente Lula da Silva. Una parte importante de esta inversión (40%) deberá provenir de empresas privadas y un 60% del sector público. Algunas de las [Leer más…]

Biotecnología agrícola utilizando nematodos

15/02/2007

Monsanto y la compañía belga Devgen NV han anunciado un acuerdo de colaboración de 5 años en investigación y desarrollo en biotecnología del arroz y de los cereales de grano pequeño. Este acuerdo amplia otro anterior formalizado en 2004 que se refería a maíz, algodón y soja. Devgen es una empresa de biotecnología con sede [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo