China podría acelerar en los próximos años el desarrollo de la biotecnología agraria para aumentar su productividad y reducir su gran dependencia alimentaria. China solamente tiene un 7% de la superficie agrícola mundial, mientras posee el 20% de la población, siendo un gran importador de materias primas agrícolas, sobre todo soja, que tiende a aumentar [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
La moderna biotecnología permite mejorar las propiedades nutritivas de los alimentos
Pagina nueva 1 (Madrid, 20 de marzo de 2007).- La biotecnología moderna permite mejorar las características físicas y químicas de plantas y animales, las propiedades sensoriales o nutritivas de los alimentos, y de otros muchos microorganismos utilizados en la alimentación, según asegura la Sociedad Española de Biotecnología (Sebiot). Por ejemplo, se puede incrementar la calidad [Leer más…]
La industria de biotecnología europea publica un manifiesto sobre la biotecnología agraria
Las empresas de biotecnológicas europeas, agrupadas en la asociación EuropaBio, han publicado un manifiesto sobre la tecnología agraria, coincidiendo con el Foro de Ciencias de la Vida, Biovision; que ha tenido lugar en Lyon el pasado 11 de marzo. La biotecnología agraria está siendo adoptada en todo el mundo a una velocidad récord. En 2006, [Leer más…]
MESA REDONDA: “Novedades y tendencias científicas de la Biotecnología Alimentaria
Pagina nueva 1 Fecha: Viernes, 23 de marzo de 2007, de 11:45 a 12:45 horas Lugar: MADRID. Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense (Av. Puerta de Hierro, s/n. Acceso: estación de metro de Moncloa y líneas 133 y 83 de la EMT) 11:45 [Leer más…]
Acuerdo para conseguir semillas oleaginosas ricas en omega-3
Monsanto y la compañía Solae Company han anunciado un acuerdo para la investigación el desarrollo y la comercialización de soja con alto contenido en ácidos grasos omega-3. Solae es una empresa conjunta de DuPont y Bunge para el desarrollo de productos de soja más saludables y nutritivos. Monsanto está investigando desde hace tiempo la obtención [Leer más…]
Autorizado el uso comercial de maíz OMG en Colombia
El Gobierno de Colombia ha aprobado el cultivo comercial de determinadas variedades de maíz transgénico, tolerantes a plagas y a herbicidas, según anunció el ministro de agricultura Andrés F.Arias, el pasado 3 de marzo. Este cultivo estará restringido a determinadas regiones del país (Córdoba, Huila, Sucre, y Tolima), donde se han llevado a cabo ensayos [Leer más…]
Buenos resultados del maíz Bt en Francia
La Asociación de Productores de Maíz de Francia (AGPM) ha publicado unos ensayos sobre el maíz transgénico tipo Bt realizados en 2006 en 15 campos, cuyo resultado ha sido de un rendimiento superior del maíz OMG de 920 kg/ha de media, respecto al maíz convencional. Esta diferencia varía fuertemente según la presencia de plagas, pudiendo [Leer más…]
EEUU retira semillas de arroz de mercado por impurificación con OMG aun no autorizados
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha prohibido provisionalmente la comercialización de semilla de arroz denominado Clearfield CL 131 al detectarse en las mismas trazas de un material genético no autorizado. Esta prohibición incluye el reempleo de la propia semilla por parte de agricultores. Las impurificaciones de material genético no autorizado detectadas son de [Leer más…]
EEUU sembrará arroz modificado con genes de proteínas humanas humanos esta primavera
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha aprobado preliminarmente la siembra esta primavera de arroz transgénico modificado con genes humanos que producen las proteínas lisozima, lactoferrina y seroalbúmina. Se trata de la primera vez que este arroz se sembrará a escala comercial, en unas 180 ha. Hasta ahora solo se habían sembrado pequeñas parcela [Leer más…]
Plantas ornamentales biotecnológicas
El Mercado de plantas ornamentales experimentará un desarrollo substancial debido a la introducción de nuevas variedades biotecnológicas, según el presidente de la empresa Ornamental Bioscience, una compañía especializada en la biotecnología de plantas ornamentales, conjunta entre la alemana Selecta Klemm y la norteamericana Mendel Biotechnology. La empresa está trabajando en plantas OMG resistentes a la [Leer más…]



