Según la empresa de biotecnología canadiense Sembiosys, la insulina producida en plantas de cártamo transgénicas modificadas con un gen humano, podría comercializarse en los próximos tres años, convirtiéndose en el primer fármaco producido mediante el denominado “pharming”, el cultivo de plantas OMG con aprovechamiento farmacéutico. Desde hace años, la práctica totalidad de la insulina que [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
Revisión de la estrategia europea sobre biotecnología
La Comisión Europea ha presentado un informe “a medio camino” sobre su Estrategia sobre Ciencias de la Vida y Biotecnología 2002-2010, dirigida a promover la investigación, comercialización y desarrollo de los productos derivados de la biotecnología en la UE. Según la Comisión, la industria de la biotecnología, que emplea a unas 96.500 personas en la [Leer más…]
Mejora genética del Miscanthus como cultivo bioenergético
La empresa de biotecnología norteamericana Mendel Biotechnology ha anunciado la compra del programa de mejora vegetal de Miscanthus a la compañía alemana Tinplant Biotechnik, incluyendo su material vegetal y su colección de germoplasma. Con esta operación, Mendel Biotechnology se convierte en líder mundial en el desarrollo de variedades de esta especie, Tinplant lleva 15 años [Leer más…]
Una nueva actualización del documento “Normativa sobre OMG”
Se incorporan al documento “Normativa sobre OMG” los dos actos jurídicos (uno comunitario y otro nacional) publicados desde la última actualización: -Decisión 2007/157/CE (B.III.16.-) por la que se deroga la Decisión 2005/317/CE (B.III.9.-) por la se establecieron una serie de medidas de emergencia (a nivel comunitario) relacionadas con la presencia en los productos de maíz [Leer más…]
Clive James: “La India tiene una oportunidad única para ejercer su liderazgo en biotecnología, facilitando la aprobación de fibras, piensos, alimentos y combustibles MG”
(Madrid, 10 de abril de 2007).- El presidente y fundador del Centro para la Adquisición de Aplicaciones Biotecnológicas (ISAAA), Clive James, asegura que la India tiene una oportunidad única en este momento para ejercer su liderazgo en biotecnología a un nivel global, facilitando la aprobación oportuna y el despliegue de las fibras, piensos, alimentos y [Leer más…]
Colza OMG con mejor aprovechamiento del nitrógeno
La empresa norteamericana de biotecnología Arcadia Bio ha anunciado el desarrollo con éxito de los ensayos de variedades de colza de variedades que incorporan la tecnología genética de mayor aprovechamiento del nitrógeno denominada Nitrogen Use Efficient (NUE). Esta tecnología, que permite el mismo desarrollo de las plantas utilizando mucho menor cantidad de abonado nitrogenado se [Leer más…]
Antama actualiza el cuaderno divulgativo “Plantas transgénicas”, en colaboración con la Sociedad Española de Biotecnología
Madrid, 3 de abril de 2007).- La Fundación Antama ha actualizado el cuaderno divulgativo titulado “Plantas transgénicas”, editado en colaboración con la Sociedad Española de Biotecnología (Sebiot), dentro de la serie “Biotecnología en pocas palabras”, constituida además por otras tres publicaciones que abordan la aplicación de las nuevas tecnologías en el medio ambiente, salud y [Leer más…]
Declaración de científicos y técnicos sobre las aplicaciones de la biotecnología en la mejora de plantas, ante la celebración de 2007 como Año de la Ciencia en España
“La gran revolución en marcha”.Artículo de Clarín Rural sobre biotecnología en Expoagro
Melocotones mejorados genéticamente con más sabor y aroma
(Madrid, 27 de marzo de 2007).- El Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP) de Valencia ha obtenido melocotones mejorados genéticamente con un sabor y aroma más intensos, según ha explicado el investigador y responsable de este programa en el centro, Luis Antonio Cañas, en una mesa redonda organizada por la Asociación de [Leer más…]