Un reciente estudio del Instituto Medioambiental de Estocolmo (Suecia) señala que para lograr los Objetivos del Mililenio de reducir a la mitad el hambre y la pobreza entre 1990 y 2015, es necesario continuar la expansión de la agricultura en esos países y además un gran incremento en la demanda de agua para regadío. El [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
Confirmada la alta eficacia de la transformación genética en los cloroplastos como medio de prevenir la diseminación de transgenes
Investigadores del Instituto Max Planck de Alemania han evaluado rigurosamente la eventual transmisión hereditaria del material genético contenido en los cloroplastos de las células vegetales al polen, una situación que en principio no se da, ya que el polen no tiene cloroplastos y la herencia de este material genético es solamente por la semilla. Analizando [Leer más…]
Crean vacas capaces de producir insulina, Artículo del diario «La Nación»
El ICRISAT obtiene híbridos de la leguminosa de los más pobres, con un 50% más de rendimiento
El Instituto Internacional de Investigación Agraria de Zonas Semiaridas (ICRISAT) ha anunciado la obtención de semillas híbridas de la leguminosa Cajanus cajan, con una productividad un 50% superior a las semillas convencionales. Según el ICRISAT, las primeras semillas híbridas de esta especie, que es una fuente principal proteína para mil millones de personas en países [Leer más…]
ANTAMA:La UE respalda la biotecnología y propone mayor apoyo público y un plan de acción para su desarrollo
(Madrid, 17 de abril de 2007).- La Comisión Europea (CE) confirma su apoyo a la biotecnología y propone un plan de acción para su promoción, que pasa por promover la investigación y el desarrollo de mercado para productos de base biotecnológica, y la adquisición de nuevas tecnologías, tan y como queda reflejado en el séptimo [Leer más…]
Helados bajos en grasa con un aditivo procedente de OMG
La empresa agroalimentaria Unilever podría próximamente comercializar un nuevo tipo de helados con una proteína recombinante que permite que sean auténticamente bajos en grasa al reducir la temperatura a la que se forman los cristales de hielo, así como su tamaño, con lo que se consigue la textura y cremosidad del helado con mucha menor [Leer más…]
Revisión de la estrategia europea sobre biotecnología
La Comisión Europea ha presentado un informe “a medio camino” sobre su Estrategia sobre Ciencias de la Vida y Biotecnología 2002-2010, dirigida a promover la investigación, comercialización y desarrollo de los productos derivados de la biotecnología en la UE. Según la Comisión, la industria de la biotecnología, que emplea a unas 96.500 personas en la [Leer más…]
Mejora genética del Miscanthus como cultivo bioenergético
La empresa de biotecnología norteamericana Mendel Biotechnology ha anunciado la compra del programa de mejora vegetal de Miscanthus a la compañía alemana Tinplant Biotechnik, incluyendo su material vegetal y su colección de germoplasma. Con esta operación, Mendel Biotechnology se convierte en líder mundial en el desarrollo de variedades de esta especie, Tinplant lleva 15 años [Leer más…]
Una nueva actualización del documento “Normativa sobre OMG”
Se incorporan al documento “Normativa sobre OMG” los dos actos jurídicos (uno comunitario y otro nacional) publicados desde la última actualización: -Decisión 2007/157/CE (B.III.16.-) por la que se deroga la Decisión 2005/317/CE (B.III.9.-) por la se establecieron una serie de medidas de emergencia (a nivel comunitario) relacionadas con la presencia en los productos de maíz [Leer más…]
La insulina procedente de plantas OMG podría ser comercial en los próximos años
Según la empresa de biotecnología canadiense Sembiosys, la insulina producida en plantas de cártamo transgénicas modificadas con un gen humano, podría comercializarse en los próximos tres años, convirtiéndose en el primer fármaco producido mediante el denominado “pharming”, el cultivo de plantas OMG con aprovechamiento farmacéutico. Desde hace años, la práctica totalidad de la insulina que [Leer más…]