• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

El positivo impacto de la biotecnología en Europa

07/08/2007

La misión del JRC es proporcionar el apoyo conducido por cliente técnico al concepto(a la concepción), el desarrollo, la puest (Madrid, 7 de agosto de 2007).- El Centro Común de Investigación (JRC, en sus siglas en inglés) ha publicado recientemente el estudio Bio4EU, en el que se citan las contribuciones que puede aportar el uso [Leer más…]

Algodón OMG tolerante a la sequía

27/07/2007

La empresa de biotecnología israelita Evogene y la organización de investigación agraria de Francia para países en desarrollo CIRAD (Centre de coopération internationale en recherche agronomique pour le développement), han anunciado una renovación de un acuerdo que tiene como uno de sus objetivos conseguir algodón transgénico resistente a la sequía. La principal herramienta para obtener [Leer más…]

Ciruelos OMG resistentes a la sharka, mas cerca de ser autorizados en EEUU

27/07/2007

El Departamento de Agricultura de EEUU ha otorgado recientemente la calificación de “desregulado” al ciruelo transgénico denominado HoneySweet, modificado genéticamente para ser resistente al virus de la sharka (Plum Pox Virus, PPV), lo que supone un paso importante para lograr la autorización definitiva de este tipo de ciruelo para su plantación comercial y comercialización, lo [Leer más…]

Los semillistas franceses, opuestos a la moratoria sobre OMG que proponen los activistas antibiotecnología

26/07/2007

El gobierno de Francia está preparando para después del verano una gran conferencia sobre medio ambiente “Grenelle Environnement” en el que se pretende que participen todas las partes interesadas en la cuestión medioambiental. Dentro de la preparación de este evento, las organizaciones activistas han planteado una serie de reivindicaciones, que incluyen una moratoria sobre la [Leer más…]

La mayor parte de los australianos, favorables a los OMG por la percepción de sus beneficios sobre el medio ambiente

26/07/2007

La opinión pública sobre la biotecnología agraria ha dado un vuelco en Australia en los últimos años, pasando de un 46% en 2005 a un 73% en 2007 el porcentaje de personas favorables a los cultivos de variedades OMG, según una encuesta realizada por el organismo público Biotechnology Australia. Según el ministro de industria australiano, [Leer más…]

Francia cuadriplica en un año la superficie cultivada de maíz mejorado genéticamente

25/07/2007

(Madrid, 24 de julio de 2007).- En Francia, el maíz es la segunda producción agrícola, después del trigo, representando algo más del 10% de la superficie total cultivada. De esta producción, el maíz modificado genéticamente se ha extendido a grandes pasos en el país, y ha pasado en sólo 4 años de 500 hectáreas a [Leer más…]

La CAPV libre de transgénicos. Carta de tres profesores de la Universidad del País Vasco

23/07/2007

Pagina nueva 1 El pasado día 20 de febrero el Gobierno Vasco ha declarado la CAPV como ‘zona libre’ de cultivos transgénicos para la alimentación humana y animal. La razón fundamental parece ser que la introducción de cultivos transgénicos "amenazaría no sólo la agrobiodiversidad, sino también la apuesta por la calidad". Esta apuesta por la [Leer más…]

La CE alerta de que el retraso en la aprobación de modificaciones genéticas conllevaría fuertes subidas en el precio de la carne y pérdidas económicas

20/07/2007

(Madrid, 18 de julio de 2007).- La Comisión Europea (CE) alerta de que el retraso en la aprobación de modificaciones genéticas dentro del espacio comunitario compromete y complica el futuro de la ganadería europea. A su juicio, este fenómeno podría provocar altas subidas en el precio de la carne, fuertes pérdidas económicas y la deslocalización [Leer más…]

Proyecto internacional para secuenciar el genoma del champiñón

20/07/2007

Un proyecto internacional coordinado por la Universidad de Warwick (Reino Unido) está trabajando en el secuenciado del genoma del hongo Agaricus bisporus, el champiñón común, cuya consecución podría tener una gran importancia en conseguir una producción de biocarburantes más econónomica. El champiñón es muy eficaz en cuanto a la descomposición de materia orgánica, y es [Leer más…]

La biotecnología transgénica, un pilar para el resurgimiento de la economía argentina

18/07/2007

(Madrid, 17 de julio de 2007).- El Dr. Eduardo J. Trigo es investigador independiente miembro de FORGES y de Grupo CEO, entidades relacionadas a la investigación y el asesoramiento en el sector agropecuario en Argentina; el Dr. Eugenio Cap es, por su parte, Director del Instituto de Economía y Sociología del INTA. Juntos han elaborado [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo