• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

La mayoría de los canadienses es favorable a la biotecnología

25/09/2007

Según una encuesta realizada en Canadá, la mayoría de la población (80%) apoya la utilización de los productos de la biotecnología en la vida cotidiana, incluyendo la alimentación. Este porcentaje es cuatro puntos superior a la misma encuesta realizada el año anterior. Un 73% piensa que ha obtenido beneficios personales del desarrollo de la biotecnología [Leer más…]

Utilización de microorganismos OMG como biofactorías

25/09/2007

Investigadores de la Universidad de Buffalo (EEUU) han conseguido obtener bacterias E.coli transformadas genéticamente que producen flavonoides de una forma altamente eficiente, con un rendimiento de 400 miligramos de flavonoide por litro de cultivo; 20 veces superior a lo conseguido hasta ahora por otros métodos de síntesis microbiana. Los flavonoides son antioxidantes naturales asociados normalmente [Leer más…]

JARC-GEA es congratula per la sentència de la Cort de la Unió Europea que rebutja la prohibició de conrear transgènics

24/09/2007

El 14 de setembre passat, la Cort Europea de Justícia de la UE, va confirmar que la reglamentació d’algunes regions de la UE sobre conreus lliures d’OGM és il•legal. Des de JARC-GEA, valorem positivament aquesta sentència ja que considerem que suposa un primer pas que posa les bases per a que els professionals de l’agricultura [Leer más…]

Maíz OMG alto en fitasa, más nutritivo y respetuoso con el medio ambiente

21/09/2007

Científicos chinos han obtenido un tipo de maíz transformado genéticamente con un gen del género Aspergillus para tener un mayor contenido de la enzima fitasa, que actualmente esta siendo probado en ensayos de campo. El interés de este maíz radica que tiene una mejor calidad nutricional para la alimentación de los animales y además reduce [Leer más…]

Cacahuetes OMG hipoalergénicos

21/09/2007

Científicos norteamericanos han obtenido cacahuetes transformados genéticamente de forma que se silencia el gen que produce la proteína denominada Ara h2, principal causante de la alergia que produce esta leguminosa en muchas personas. El cacahuete así obtenido mediante la técnica de interferencia de ARN ha sido evaluado confirmando la ausencia de esta proteína y una [Leer más…]

Quinta actualización del documento “Normativa sobre OMG” (Septiembre de 2007)

20/09/2007

Pagina nueva 1 Se actualiza por quinta vez el documento “Normativa sobre OMG” al que se incorporan nuevos actos jurídicos (comunitarios y nacionales), al tiempo que se eliminan otros ya derogados. Lógicamente, se ha procedido a una adaptación del índice y de la codificación de cada una de las referencias incluidas en el mismo.   [Leer más…]

Plantas de maíz OMG con ocho características incorporadas por ingeniería genética

20/09/2007

Monsanto y Dow AgroSciences han anunciado un acuerdo de intercambio mutuo de tecnologías que permitirá el lanzamiento del primer tipo de maíz que incorporará ocho características genéticas distintas incorporadas por ingeniería genética, dentro de la misma planta. Este tipo de maíz, que ya tiene el nombre comercial de SmartStax, agrupará las resistencias a insectos tipo [Leer más…]

Mandioca baja en amilosa, más nutritiva

19/09/2007

Científicos del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), con sede en Cali (Colombia) han identificado plantas mutantes de mandioca que tienen la misma cantidad de fécula, pero con un contenido en amilasa mucho menor y proporcionalmente más elevado de amilopectina La amilasa y la amilopectina son dos formas del almidón, que difieren en la forma [Leer más…]

Soja OMG sin marcadores genéticos

19/09/2007

Un grupo de investigadores de la empresa DuPont ha obtenido soja transformada genéticamente tolerante al glifosato que carece de genes marcadores, mediante una tecnología de escisión genética que elimina el marcador una vez que éste ya no es necesario. Los genes marcadores son aquellos que permiten saber si una transformación genética ha tenido éxito inicial, [Leer más…]

El GEA se congratula de la sentencia de la Corte de la Union Europea que rechaza la prohibición de los cultivos transgénicos.

18/09/2007

El pasado día 14 de septiembre, la Corte Europea de Justicia, confirmó que la reglamentación de algunas Regiones de la UE sobre cultivos libres de OGM, es ilegal. Desde GEA consideramos que esta sentencia ha sentado las bases para que los empresarios agrarios de España, puedan libremente escoger los cultivos OGM, si así lo desean. [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo