Científicos norteamericanos han obtenido cacahuetes transformados genéticamente de forma que se silencia el gen que produce la proteína denominada Ara h2, principal causante de la alergia que produce esta leguminosa en muchas personas. El cacahuete así obtenido mediante la técnica de interferencia de ARN ha sido evaluado confirmando la ausencia de esta proteína y una [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
Plantas de maíz OMG con ocho características incorporadas por ingeniería genética
Monsanto y Dow AgroSciences han anunciado un acuerdo de intercambio mutuo de tecnologías que permitirá el lanzamiento del primer tipo de maíz que incorporará ocho características genéticas distintas incorporadas por ingeniería genética, dentro de la misma planta. Este tipo de maíz, que ya tiene el nombre comercial de SmartStax, agrupará las resistencias a insectos tipo [Leer más…]
Quinta actualización del documento “Normativa sobre OMG” (Septiembre de 2007)
Pagina nueva 1 Se actualiza por quinta vez el documento “Normativa sobre OMG” al que se incorporan nuevos actos jurídicos (comunitarios y nacionales), al tiempo que se eliminan otros ya derogados. Lógicamente, se ha procedido a una adaptación del índice y de la codificación de cada una de las referencias incluidas en el mismo. [Leer más…]
Mandioca baja en amilosa, más nutritiva
Científicos del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), con sede en Cali (Colombia) han identificado plantas mutantes de mandioca que tienen la misma cantidad de fécula, pero con un contenido en amilasa mucho menor y proporcionalmente más elevado de amilopectina La amilasa y la amilopectina son dos formas del almidón, que difieren en la forma [Leer más…]
Soja OMG sin marcadores genéticos
Un grupo de investigadores de la empresa DuPont ha obtenido soja transformada genéticamente tolerante al glifosato que carece de genes marcadores, mediante una tecnología de escisión genética que elimina el marcador una vez que éste ya no es necesario. Los genes marcadores son aquellos que permiten saber si una transformación genética ha tenido éxito inicial, [Leer más…]
El GEA se congratula de la sentencia de la Corte de la Union Europea que rechaza la prohibición de los cultivos transgénicos.
El pasado día 14 de septiembre, la Corte Europea de Justicia, confirmó que la reglamentación de algunas Regiones de la UE sobre cultivos libres de OGM, es ilegal. Desde GEA consideramos que esta sentencia ha sentado las bases para que los empresarios agrarios de España, puedan libremente escoger los cultivos OGM, si así lo desean. [Leer más…]
Portugal triplica su siembra de maíz OMG y comprueba el funcionamiento de sus normas de coexistencia
Esta campaña ha sido la tercera en las que se ha sembrado maíz OMG en Portugal. La superficie sembrada de maíz transgénico este año ha sido de 4.300 ha, más del triple que la de la campaña anterior de cosecha 2006 en la que fueron 1.400 ha Esta campaña ha sido la primera de funcionamiento [Leer más…]
Científicos producen plantas que crecen en suelos sin hierro
Posibilidad de obtener plantas OMG tolerantes al estrés mediante proteínas-G
Investigadores de la Universidad de New Delhi (India) han obtenido plantas de tabaco tranformado genéticamente que sobreexpresan un gen que produce las denominadas proteínas heterométicas-G, Ga y Gfl en el guisante. Las plantas obtenidas muestran una mayor tolerancia al estrés causado por la salinidad y al calor que las plantas convencionales. Este trabajo muestra una [Leer más…]
Proyecto para descifrar el epigenoma del arroz
La Universidad Delaware (EEUU) está llevando a cabo una investigación con un presupuesto de 5,3 millones de dólares que tiene como objetivo comprender el epigenoma del arroz, utilizando una técnica de secuenciado “en profundidad” que puede decodificar de una sola vez 50 millones de secuencias, equivalentes a 1.000 millones de pares de bases del ADN. [Leer más…]