• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Brasil podría tener en unos años naranjos y caña OMG

07/03/2008

Dos empresas de biotecnología agraria brasileñas Alellyx Applied Genomics y Votorantim Novos Negócios están a la espera del visto bueno de las autoridades brasileñas para plantar los primeros ensayos de cítricos transgénicos al aire libre. Se trata de naranjos que son resistentes a las principales enfermedades limitantes del cultivo, como la leprosis, la clorosis variegada [Leer más…]

Próximamente se comercializará en EEUU ácido gamma linoleico obtenido de cártamo transgénico

06/03/2008

La empresa de biotecnología norteamericana Arcadia Biosciences ha anunciado su intención de comenzar la comercialización a finales de 2008 de aceite procedente de plantas de cártamo transgénicas que tiene un alto contenido de ácido gamma-linoleico (GLA), un ácido graso omega-6 al que numerosos estudios atribuye efectos saludables. El aceite se producirá y comercializará en colaboración [Leer más…]

Beneficios de una eventual adopción de OMG alimentarios en India y Bangladesh

06/03/2008

Según una publicación de la Universidad de Tamil Nadul (Coimbatore, India) la eventual próxima adopción como de los cultivos OMG alimentarios que actualmente están en fase de obtención o ensayo tendría un gran impacto económico positivo sobre la agricultura de India y BanglaDesh. Los mayores beneficios económicos con gran diferencia se derivarían de la siembra [Leer más…]

Incremento del cultivo de OMG en Sudáfrica

05/03/2008

La superficie de maíz transgénico de grano blanco en Sudáfrica en la campaña 06/07 alcanzó 1,04 millones de ha, lo que supone un aumento de un 48% respecto a la campaña anterior y un 62% del total de maíz blanco del país. En cuanto al maíz amarillo, el incremento de los OMG ha sido de [Leer más…]

Tela de araña artificial para uso militar

04/03/2008

La Fuerza Aerea Norteamericana (US Air Force) colabora con la Universidad de Wyoming en la obtención de tela de araña recombinante para usos militares. Esta tela de araña se produce actualmente en cabras transgénicas que expresan la proteína de la tela de araña en su leche. La tela de araña es un material único en [Leer más…]

Determinados genes clave relacionados con la apertura de los estomas de las hojas y la tolerancia a la sequía

28/02/2008

Genes que controlan un mecanismo de resistencia de las plantas al exceso de ozono en la atmósfera podrían estar también relacionados con la tolerancia a la sequía según investigadores de las universidades de San Diego (EEUU), Helsinki (Finlandia) y West (Reino Unido). En el estudio se determina además que una mayor concentración de dióxido de [Leer más…]

Indonesia podría disponer de OMG propios en unos años

28/02/2008

Indonesia podría disponer en cinco años de variedades OMG comerciales de tomate, papaya, arroz, patata y mandioca, obtenidas por su propia investigación pública, según la agencia de investigación y desarrollo agrario (Litgbangtan). Indonesia dispone de un avanzado centro de investigación en biotecnología agraria en Bogor, que colabora con el Centro Internacional del Arroz (IRRI) y [Leer más…]

Caracterización genética del guisante mediante mutaciones inducidas

28/02/2008

Investigadores franceses del INRA han creado y caracterizado una colección de mutantes del guisante (Pisum sativum) que ha sido fenotipada sistemáticamente para su uso en trabajos genéticos que podrían tener un gran valor en la mejora genética del guisante. Este trabajo se inscribe dentro del proyecto de mejora de las leguminosas europeas; European Grain Legumes [Leer más…]

“Y la revolución continúa”, Artículo de Clarín Rural sobre la expansión de la biotecnología agraria en Argentina

28/02/2008

Obtenida una secuencia preliminar del genoma del maíz

27/02/2008

Un equipo de científicos de la Universidad Washington de St. Louis (Missouri, EEUU) ha anunciado haber completado una secuencia preliminar del genoma del maíz dentro del proyecto Genoma del Maíz indiciado en 2005, que está financiado por varias instituciones, incluyendo los departamentos de agricultura y energía y la fundación nacional de ciencias. Una secuencia de [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo