Se acaba de publicar un trabajo realizado por el instituto de investigación para el desarrollo (Institut de Recherche pour le Développement, IRD) de Francia y la Universidad de Munich (Alemania) en el que se desvela un mecanismo genéticos clave en la relación simbiótica entre las plantas leguminosas y las bacterias simbióticas capaces de fijar el [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
La “mostaza dorada” tendría gran eficacia para luchar contra la carencia de vitamina A en la India
Según un informe de la ONG norteamericana (Resources for the Future; RFF) una eventual introducción en la India de variedades de mostaza OMG biofortificada con alto contenido en provitamina A reduciría de forma drástica el problema de la carencia de esta vitamina. El aceite de mostaza es de uso común en la India para cocinar [Leer más…]
Limagrain realizara este año ensayos de OMG en EEUU
La empresa europea de biotecnología Biogemma del grupo semillista cooperativo Limagrain realizará esta campaña ensayos de campo de variedades OMG en Illinois (EEUU). El hecho de que esta empresa, con sede central en Francia tenga que realizar sus ensayos en EEUU se debe al ambiente antibiotecnología existente en algunos países de la Unión Europea y [Leer más…]
“Llegó la era de los genes apilados”. Artículo de Clarín Rural sobre biotecnología agraria en Argentina
Nuevos conocimientos sobre las relaciones simbióticas entre plantas y hongos
Científicos de la Universidad de Gante (Bélgica), el Instituto de Investigaciones Agrarias (INRA) de Francia y el Joint Genoma Institute (JGI) del Departamento de Energía de EEUU, han descifrado la función de genes fundamentales del organismo Laccaria bicolor, un hongo basidiomiceto que vive en las raíces de plantas leñosas, manteniendo una relación simbiótica. Este hongo, [Leer más…]
Brasil podría tener en unos años naranjos y caña OMG
Dos empresas de biotecnología agraria brasileñas Alellyx Applied Genomics y Votorantim Novos Negócios están a la espera del visto bueno de las autoridades brasileñas para plantar los primeros ensayos de cítricos transgénicos al aire libre. Se trata de naranjos que son resistentes a las principales enfermedades limitantes del cultivo, como la leprosis, la clorosis variegada [Leer más…]
Brasil podría tener en unos años naranjos y caña OMG
Dos empresas de biotecnología agraria brasileñas Alellyx Applied Genomics y Votorantim Novos Negócios están a la espera del visto bueno de las autoridades brasileñas para plantar los primeros ensayos de cítricos transgénicos al aire libre. Se trata de naranjos que son resistentes a las principales enfermedades limitantes del cultivo, como la leprosis, la clorosis variegada [Leer más…]
Próximamente se comercializará en EEUU ácido gamma linoleico obtenido de cártamo transgénico
La empresa de biotecnología norteamericana Arcadia Biosciences ha anunciado su intención de comenzar la comercialización a finales de 2008 de aceite procedente de plantas de cártamo transgénicas que tiene un alto contenido de ácido gamma-linoleico (GLA), un ácido graso omega-6 al que numerosos estudios atribuye efectos saludables. El aceite se producirá y comercializará en colaboración [Leer más…]
Beneficios de una eventual adopción de OMG alimentarios en India y Bangladesh
Según una publicación de la Universidad de Tamil Nadul (Coimbatore, India) la eventual próxima adopción como de los cultivos OMG alimentarios que actualmente están en fase de obtención o ensayo tendría un gran impacto económico positivo sobre la agricultura de India y BanglaDesh. Los mayores beneficios económicos con gran diferencia se derivarían de la siembra [Leer más…]
Incremento del cultivo de OMG en Sudáfrica
La superficie de maíz transgénico de grano blanco en Sudáfrica en la campaña 06/07 alcanzó 1,04 millones de ha, lo que supone un aumento de un 48% respecto a la campaña anterior y un 62% del total de maíz blanco del país. En cuanto al maíz amarillo, el incremento de los OMG ha sido de [Leer más…]