• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Bruselas autoriza tres variedades transgénicas y renueva otra

26/04/2022

La Unión Europea ha autorizado la comercialización de productos que contengan tres variedades modificadas genéticamente (MG) o transgénicas a la vez que ha renovado la autorización para el algodón MG utilizado para alimentos y piensos. Los cultivos aprobados son la colza GM 73496, el algodón GM GHB811 y la soja GM GMB151, todos ellos modificados para tolerancia a [Leer más…]

El MAPA destina 12 M€ a subvencionar proyectos de innovación de la Asociación Europea para la Innovación

28/03/2022

El Ministerio de Agricultura, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), publicó el viernes en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria, de forma anticipada, de ayudas para la ejecución de proyectos de innovación de interés general por parte de grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y [Leer más…]

Reino Unido va a liderar la utilización de la edición genética en cultivos en Europa

25/03/2022

El Parlamento británico aprobó el pasado 14 de marzo un instrumento estatutario para facilitar la realización de investigación de campo con plantas editadas genéticamente a través de las nuevas tecnologías de fitomejoramiento. Esta decisión se suma a la tomada el pasado 20 de enero que buscaba reducir los trámites burocráticos en la investigación de edición de genes para [Leer más…]

Los cultivos MG podrían evitar la emisión de 33 Mt de CO2 en la UE

16/02/2022

La Unión Europea (UE) solo permite el cultivo de una variedad modificada genéticamente o transgénica, un maíz resistente a la plaga del taladro que fue desarrollado allá por los noventa. Desde entonces la tecnología ha avanzado y esta variedad se ha quedado atrás respecto al resto de cultivos biotecnológicos presentes en el resto del mundo. La UE sigue frenando [Leer más…]

El Presidente de la Comisión de Agricultura del PE defiende la edición genética

15/02/2022

Norbert Lins ha sido reelegido Presidente de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo por lo que resta del periodo legislativo, hasta el año 2024. Tras su reelección, Lins reconoció, en una entrevista con EURACTIV Alemania, que hasta esa fecha trabajará enfocado en los objetivos de la Estrategia De la Granja a la Mesa. [Leer más…]

China allana el camino para los cultivos con edición genética

09/02/2022

El Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China ha publicado nuevas normas sobre ensayos de campo con plantas editadas genéticamente, allanando así el camino para una implantación más rápida de cultivos que puedan se clave para mejorar la seguridad alimentaria del país. Las nuevas directrices fueron publicadas el 25 de enero de 2022 y [Leer más…]

Chile, un caso más de éxito de coexistencia de cultivos transgénicos y ecológicos

01/02/2022

Un artículo publicado en GM Crops & Food evalúa cómo la producción de semillas modificadas genéticamente y la agricultura ecológica han coexistido en Chile en los últimos años sin regulación de una forma armoniosa y exitosa. El documento también proporciona información sobre el desarrollo de futuras políticas basadas en evidencia y la experiencia real. En Chile se deben cumplir varios requisitos [Leer más…]

Reino Unido facilitará el uso de las nuevas técnicas de selección genómica

24/01/2022

El Departamento de Asuntos Rurales del Reino Unido (DEFRA) ha presentado una legislación destinada a facilitar que los científicos de toda Inglaterra puedan realizar investigaciones y desarrollos basados ​​en plantas, utilizando tecnologías genéticas como la edición de genes. Esta nueva legislación, que será posible gracias al Brexit, permitirá reducir la burocracia innecesaria para la edición [Leer más…]

Identificado el papel central de la fitohormona ABA en la respuesta a la disponibilidad de nitrato en la endodermis de la raíz de las plantas

21/01/2022

El nitrato es un nutriente esencial para las plantas y a la vez una molécula señalizadora muy potente que modula múltiples aspectos del crecimiento y del desarrollo de las plantas, entre los que cabe destacar el desarrollo de la raíz. Sin embargo, los mecanismos y los genes que controlan las respuestas a nitrato en los [Leer más…]

Nuevo etiquetado para alimentos MG en EEUU

11/01/2022

El pasado 1 de enero, entró en vigor en EEUU, el nuevo etiquetado para los alimentos modificados genéticamente (MG), que ha sido desarrollado por su Departamento de Agricultura (USDA). Hasta ahora, cada Estado tenía sus propias normas de etiquetado, lo que generaba un complejo mosaico de regulaciones estatales de etiquetado. Por este motivo, se ha puesto [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo