La Universidad Pública de Navarra imparte un máster que forma a titulados que quieren ser especialistas en los métodos más novedosos en Biotecnología y sus aplicaciones. Este posgrado está dirigido a Ingenieros Agrónomos, Licenciados en Biología, Bioquímica, Veterinaria, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Farmacia y otras titulaciones afines. Además, también lo pueden cursar titulados [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
Modificando los reguladores: Perspectivas de productos biotecnológicos basados en la modificación de los factores de transcripción
Los actuales OMG que aparecieron comercialmente hace una década están basados en modificaciones de características reguladas por un solo gen, como es el caso de la tolerancia a herbicida o a insectos, que no implican manipulaciones complejas de las rutas metabólicas. Sin embargo, actualmente el mayor conocimiento del genoma de las plantas abre la posibilidad [Leer más…]
Trigos mutantes para las zonas áridas africanas
Científicos del instituto de investigación agraria de Kenia (KARI), han introducido con éxito el cultivo de una variedad mutante de trigo (Njoro-BW1) adaptada a zonas áridas africanas, que hasta ahora no tenían más aprovechamiento que la alimentación del ganado. La nueva variedad es altamente productiva en las condiciones de sequía y suelos pobres que se [Leer más…]
Un ensayo en Nueva Zelanda con pinos OMG no encuentra riesgos medioambientales
En Nueva Zelanda se ha realizado un ensayo el aire libre sobre los eventuales efectos medioambientales de pinos transgénicos sin que se haya en encontrado ningún impacto en los insectos, suelo o microorganismos y por tanto ningún riesgo medioambiental adicional atribuible a la característica de estos pinos de haber sido transformados mediante ingeniería genética. Se [Leer más…]
Plant Response Biotech, nueva empresa española de biotecnología agraria
29.04.08. Dos investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Antonio Molina Fernández y Pablo Rodríguez Palenzuela, han creado la empresa Plant Response Biotech para dar respuesta a las necesidades técnicas y científicas del sector agroalimentario, biotecnológico y bioenergético. Su principal objetivo es investigar y desarrollar nuevas [Leer más…]
Monsanto y Mendel Biotechnology anouncian un acuerdo sobre cultivos para los biocarburantes de segunda generación
Monsanto y la compañía de genómica funcional Mendel Biotechnolgy han anunciado un acuerdo de colaboración dirigido al desarrollo de cultivos para la producción de biocarburantes de segunda generación, obtenidos a partir de material celulósico. Mediante este acuerdo, Mendel se beneficiará de la experiencia de Monsanto en cuanto a testado, mejora, desarrollo de cultivos herbáceos perennes [Leer más…]
Coles OMG tolerantes a plagas por transformación en los cloroplastos
Científicos de Taiwan han obtenido plantas de col transformadas genéticamente para contener el gen Cry1Ab que produce la proteína Bt de tolerancia a plagas; con la particularidad de que la transformación se ha realizado en el material genético de los cloroplastos en lugar de en los cromosomas del núcleo celular. Las plantas OMG obtenidas exhiben [Leer más…]
Secuenciado del genoma de la papaya
Científicos de EE.UU. y China han obtenido un borrador del genoma de la papaya que supone el 90% del genoma completo de la especie. Se da la circunstancia además de que en este caso la planta empleada para el secuenciado está transformada genéticamente para ser resistente al virus de la mancha anular (papaya ringspot virus) [Leer más…]
«La tecnología será fundamental», Artículo de Clarín Rural sobre el futuro de la agricultura
Impacto medioambiental de los herbicidas en maíz OMG y convencional
Según un estudio de la Universidad de Gante (Bélgica) el cultivo de maíz OMG tolerante a herbicida es más respetuoso con el medio ambiente que el del maíz convencional, en cuanto a los residuos químicos en las aguas de los herbicidas empleados en uno y otro caso. Esto es debido a que los herbicidas a [Leer más…]