El Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) está utilizando la tecnología de obtención de plantas haploides para el desarrollo de nuevos híbridos de maíz tropical para África Subsahariana tolerantes a la sequía. Los híbridos se consiguen mediante el cruzamiento de las denominadas “líneas puras”, que a su vez se obtienen de forma [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
Alianza para comercializar colza rica en omega-3
Dow AgroSciences y la empresa de biotecnología agroalimentaria Martek Biosciences han anunciado una alianza para desarrollar y comercializar en EE.UU. colza rica en el ácido graso omega-3 DHA (ácido docosahexanoico). Varias empresas e instituciones científicas de todo el mundo están trabajando en la obtención de plantas oleaginosas terrestres ricas en omega-3. Se trata de plantas [Leer más…]
“Entre los agroquímicos y también la biotecnología”, artículo de Clarín Rural sobre Dow Agrosciences
Científicos apuestan por el maíz como fábrica eficiente de productos farmacéuticos de base proteica
Posible liberación de mosquitos OMG en Malasia para luchar contra el dengue
Según la revista científica Nature, Malasia podría próximamente liberar próximamente millones de mosquitos transgénicos de la especie Aedes aegypti (Stegomya Aegypti) que transmite la enfermedad del dengue. Estos mosquitos OMG serían todos machos estériles y se aparean con las hembras sin producir descendencia, disminuyendo la posibilidad de apareamiento de los mosquitos naturales y por tanto [Leer más…]
Obtenido un primer borrador del genoma de la palma de aceite
La empresa de biotecnología Synthetic Genomics Inc y el centro asiático de tecnología del genoma (Asiatic Centre for Genome Technology; ACGT) han anunciado la obtención del primer borrador del genoma de la palma de aceite (Elaeis guinensis). Asimismo, ambas entidades han anunciado en el mismo comunicado haber realizado progresos substanciales en cuanto al genoma de [Leer más…]
Acuerdo entre Syngenta y Monsanto para la transferencia de biotecnologías
Syngenta y Monsanto han anunciado un acuerdo por el que se zanjan definitivamente una serie de contenciosos que venían manteniendo desde hace años y por el que además se establecen una serie de transferencias de tecnologías bajo licencia. Este acuerdo incluye la licencia para que Syngenta utilice la tolerancia al herbicida dicamba y tenga condiciones [Leer más…]
Base de datos sobre artículos científicos que avalan los beneficios de los OMG
CropLife International, la asociación de industrias biotecnológicas ha publicado una base de datos de estudios científicos que avalan la seguridad y los beneficios de los cultivos biotecnológicos para la agricultura y la alimentación. La base de datos contiene 80 estudios publicados, compartidos con el centro internacional de recursos informativos sobre bioseguridad (Biosafety Information Resource Center). [Leer más…]
Aumentar la eficiencia del aprovechamiento del nitrógeno por las plantas mediante la biotecnología
El alto precio de los fertilizantes y la necesidad de incrementar la producción agrícola para atender la creciente demanda ha hecho que cobre nueva relevancia la posibilidad de aumentar la eficiencia de utilización de los nutrientes por parte de las plantas, utilizando métodos genéticos. El uso de fertilizantes es uno de los principales factores para [Leer más…]
Serbia autoriza la siembra de tabaco OMG que detecta explosivos en el suelo
La empresa danesa de biotecnología Aresa ha obtenido el permiso de las autoridades serbias para sembrar este año plantas transgénicas de tabaco que tienen la propiedad de detectar minas y explosivos. Las plantas cambian de color cuando están en la proximidad de un explosivo. El pasado año ya se sembraron en Serbia plantas de Arabidopsis [Leer más…]