23 de junio de 2008. El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha iniciado hoy un curso sobre ensayos de intercomparación en laboratorios, que se impartirá hasta el próximo 27 de junio en el Centro Nacional de Capacitación del MARM en San Fernando de Henares. Este curso, que forma parte de los [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
Aprobado el cultivo de maíz Bt11 en Brasil
El Conselho Nacional de Biossegurança (CNBS) de Brasil ha aprobado el cultivo del maíz transgénico Bt11, ratificando la decisión tomada con anterioridad por el comité científico Comissão Técnica Nacional de Biossegurança (CTNBio), con los votos favorables de 8 de los 11 ministerios. El Bt11 es el tercer tipo de maíz transgénico que se permite sembrar [Leer más…]
Centro en Alemania para la producción de proteínas terapéuticas en plantas de tabaco transgénicas
Bayer y su empresa de biotecnología Icon Genetics han inaugurado recientemente en Halle (Alemania) un centro piloto dedicado a la producción de proteínas terapéuticas en plantas de tabaco transgénicas, que servirán para el tratamiento de diversos tipos de enfermedades, incluyendo el cáncer Las plantas de tabaco OMG tienen la capacidad de producir proteínas específicas con [Leer más…]
La industria agroalimentaria de la UE demanda una solución al problema de los OMG no autorizados
En un comunicado conjunto, las organizaciones europeas de la industria agroalimentaria (CIAA); comerciantes de granos (COCERAL); fabricantes de piensos (FEFAC); procesadores de arroz (FERM); procesadores de maíz (EUROMAISIERS) y fabricantes de harinas (GAM) advierten sobre las graves consecuencias económicas de no solucionarse el problema de la presencia adventicia de OMG no autorizados en la Unión [Leer más…]
Nuevos pasos en modificaciones genéticas de precisión
Dow AgroSciences y Sangamo BioSciences han anunciado un nuevo paso adelante en la aplicación de su tecnología de modificación genética de precisión, que puede acelerar y aumentar la eficacia de obtención de nuevas variedades OMG. En esta ocasión se ha utilizado la técnica de Sangamo denominada zinc finger DNA-binding protein nuclease (ZFP) para introducir en [Leer más…]
Acuerdo para desarrollar pratenses con mayor eficiencia en el uso del nitrógeno
La empresa de biotecnología Arcadia Biosciences y la compañía de semillas pratenses norteamericana The Scotts Company LLC han anunciado un acuerdo para la obtención y desarrollo de variedades de plantas pratenses que incorporen la tecnología de aprovechamiento del nitrógeno denominada NUE (Nitrogen Use Efficient). Las pratenses de uso en parques y jardines, campos de golf [Leer más…]
Dentro de unos años habrá soja tolerante al herbicida 2,4 D
Dow AgroSciences y las empresas de biotecnología Mertec LLC y M.S. Technologies han anunciado un acuerdo para el desarrollo de nuevos tipos de soja, entre los que se encuentra soja tolerante al herbicida 2,4-D, que podría comenzar a comercializarse en EEUU en 2103. Este tipo de soja denominado Dow AgroSciences’ Herbicide Tolerance 2 (DHT2) podrá [Leer más…]
El Tribunal Europeo condena a Francia a una multa diaria de 235.000 € por no trasposición de la normativa sobre liberación de OMG
Francia deberá pagar una multa de 235.764 € diarios por cada día de retraso en la ejecución de la sentencia del Tribunal de Justicia Europeo incumplido las obligaciones que le incumben en virtud de la Directiva 2001/18, al no haber adoptado dentro del plazo señalado las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas necesarias para adaptar su [Leer más…]
UPA-Sevilla urge a la Junta a impulsar ya la biotecnología aplicada a la agricultura
Sevilla, 9 de Junio de 2008. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-Sevilla) reclama a la Administración Autonómica el impulso a la investigación y desarrollo de Organismos Modificados Genéticamente (OMG) en nuestra tierra tal y como recoge el Estatuto de Autonomía, lo que permitirá una agricultura más productiva, racional, sostenible y respetuosa con el [Leer más…]
Compromiso de Monsanto para la agricultura de los próximos años
Monsanto ha anunciado un compromiso para ayudar a aumentar la producción mundial de alimentos y atender los retos de la creciente demanda, los recursos limitados y el Cambio Climático. Este compromiso consta de tres puntos básicos: – Desarrollar mejores semillas. Monsanto obtendrá en 2030 variedades de maíz, soja y algodón con el doble de rendimiento [Leer más…]