Científicos japoneses han obtenido un tipo de arroz transformado con genes humanos que acumula en su endospermo colágeno tolerogénico (que produce tolerancia inmunológica) tipo II. Se trata de una proteína terapéutica que tiene gran valor para el tratamiento de la artritis reumatoide. El colágeno tipo II es la principal proteína de los cartílagos jóvenes y [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
Más ayudas de la Fundación Bill Gates para el el desarrollo de la biotecnología en África
El Centro Internacional de Ingeniería Genética y Biotecnología (ICGEB) ha anunciado haber recibido un donativo de 3 millones de dólares de la fundación filantrópica Bill&Melinda Gates que tiene como finalidad ayudar al desarrollo de una regulación práctica y efectiva de la biotecnología en África Subsahariana que facilite el acceso seguro a la biotecnología y en [Leer más…]
Potencial prebiótico de las almendras
Según una investigación promovida por el Almond Marketing Board de California, la almendras no solamente tienen un alto contenido en vitamina E y minerales y reducen el colesterol, sino que además tiene un efecto prebiótico sobre el organismo. Este hecho está al parecer relacionado con la grasa de la almendra ya que no se observa [Leer más…]
Aumenta la superficie de soja OMG en EEUU
Un 92% de la superficie de soja sembrada en EEUU este año es de variedades OMG tolerantes al herbicida glifosato (Roundup Ready), según datos del servicio de estadística agraria de EEUU (NASS). Este año la superficie estimada de soja es de unos 29,8, un 17% más que la campaña anterior y la tercera mayor superficie [Leer más…]
Proyecto para obtener uva de mayor calidad reduciendo de forma mecánica la producción
La Universidad de La Rioja, el grupo de bodegas ABC y la multinacional New Holland presentan hoy los primeros resultados de un proyecto de I+D+i cuyo objetivo es obtener uva de mayor calidad reduciendo de forma mecánica la producción. El acto tendrá lugar a las 10.30 horas en la finca experimental del proyecto en Ollauri [Leer más…]
Evolución de la adopción de los cultivos OMG en EEUU
La adopción de cultivos OMG en Estados Unidos continúa siendo espectacular, no ya en cuanto al porcentaje del cultivo que suponen los OMG, que es ya muy elevado, en los tres principales cultivos en que se utilizan (maíz, soja y algodón), sino en cuanto a la incorporación de nuevos OMG que aportan mejoras tecnológicas y [Leer más…]
Nuevas destrucciones de parcelas experimentales de OMG en Francia
Con la destrucción de tres parcelas en Gers durante la noche del 29 al 30 de junio se han reanudado en Francia este año los atentados contra parcelas de ensayo de cultivos OMG practicados por parte de grupos neoludistas Se trata de campos de variedades de maíz OMG tolerantes a insectos o a herbicidas de [Leer más…]
Aprobada la producción de semillas de berenjena Bt en India
El organismo regulador de los cultivos biotecnológicos en India (GEAC) acaba de aprobar la producción experimental de semillas de híbridos de berenjena (brinjal) tipo Bt, autoprotegida contra insectos, lo que se supone el penúltimo paso para la producción comercial de este tipo de berenjena OMG. Se trata concretamente de siete híbridos obtenidos por la empresa [Leer más…]
Biotecnología para mejorar la mandioca; un alimento básico de muchos de los países más pobres
Científicos de la Universidad de Ohio (EEUU) están trabajando en lograr que la yuca sea un alimento mucho más completo y nutritivo para los países en desarrollo en que esta planta es un alimento básico, dentro del proyecto Biocassava Plus. Ya se han obtenido yuca OMG tolerante a los virus que causan las principales pérdidas [Leer más…]
Substancia antinflamatoria en el orégano y otras especias
Según un estudio de la Universidad de Bonn, el orégano contiene una sustancia con propiedades antiinflamatorias denominada beta-cariofilina (E-BCP), que ha mostrado estas propiedades en un estudio realizado con ratone con las garras inflamadas, observándose mejora significativas en siete de los diez casos en los que administró la E-BCP. Este estudio y otros sugieren que [Leer más…]