Barcelona, España. 21 de octubre, 2003. – De acuerdo con la Ley de Calidad Alimentaria, aprobada el pasado mes de junio por el Parlamento de Cataluña, que establece la trazabilidad de los alimentos como pilar de la calidad de los productos agroalimentarios catalanes, el Departamento de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Generalitat de Cataluña [Leer más…]
Alimentación
Catherine Bertini, Premio Mundial de Alimentación 2003
El Premio Mundial de la Alimentación (Word Food Prize) ha recaido este año sobre Catherine Bertini, la actual subsecretaria de organización de Naciones Unidas y antigua directora del Programa Mundial de Alimentos (WFP). Según la Fundación que otorga el premio, Bertini transformó el Programa Mundial de Alimentos desde una organización dedicada a la asistencia primaria [Leer más…]
La FAO lanza un aviso de alerta sobre brotes de langosta del desierto
El Fondo Español de Garantía Agraria prepara el envasado de 17.700 toneladas de carne para donar como ayuda alimentaria
17.oct.`03.- El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) está preparando el envasado de 17.700 toneladas de carne de vacuno de intervención en su poder, en latas de carne en su jugo, para su donación como ayuda alimentaria a terceros países. La materia prima de partida será sometida durante todo el proceso de transformación a controles [Leer más…]
Un nuevo sistema indica al consumidor si es fresca la carne que compra
La Universidad de Agronomía de Bonn ha presentado un sistema para que el consumidor pueda detectar, mirando el envase de la carne, el grado de frescura de la misma, según la información proporcionada en el Boletín Exterior del MAPA. El sistema, denominado “indicador de frescura”, es apreciable para el consumidor en el etiquetado del producto. [Leer más…]
ASAJA acoge con satisfacción el anuncio del gobierno de introducir el doble etiquetado en los precios de los alimentos
Madrid, 16 de octubre de 2003.- El ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, anunció ayer la intención del Gobierno de introducir el doble etiquetado en el precio de los alimentos con el fin de que los consumidores conozcan las cotizaciones en origen de estos productos. La medida, que ha sido reiteradamente reclamada por ASAJA, aportaría [Leer más…]
La FAO pide una alianza internacional contra el hambre durante la celebración del Día Mundial de la Alimentación
COAG denuncia que más del 70 por ciento de las personas que sufren malnutrición viven en zonas rurales
Madrid, 15 de OCTUBRE DE ´03. En el año 1973 los países integrantes de la FAO se propusieron erradicar el hambre del mundo en 10 años; en 1996 fueron más realistas y se marcaron como objetivo reducir a la mitad esta lacra en 20 años, para el 2015. A día de hoy, se constata que [Leer más…]
El hambre de los agricultores en el dia mundial de la alimentación
Al mismo tiempo en que, el 16 de octubre, todos celebran el Día Mundial de la Alimentación, precisamente los que producen los alimentos temen por su futuro. El mundo debe hacer frente a la paradoja de que siendo el trabajo de los agricultores el encargado de alimentar el mundo, muchos agricultores no pueden alimentarse a [Leer más…]
De las 15 empresas alimentarias más importantes de la UE ninguna es española
España cuenta con 3.040 empresas alimentarias del total de 29.635 que hay en la UE. Se trata de un cifra elevada, dado que solo es superada por Italia y Alemania que tienen más de 6.000 empresas y por Francia con 3.604, de acuerdo con un estudio elaborado por el Servicio Exterior Agrario de EEUU, con [Leer más…]