El sorgo es un cereal que hasta ahora se emplea prácticamente de forma exclusive en alimentación animal. Científicos del ARS están investigando ahora su posible incorporación en alimentos humanos como cereales de desayuno, panadería o pastas. El sorgo ofrece la ventaja de no contener gluten y no presentar por tanto problemas para personas con la [Leer más…]
Alimentación
Se reducen los aplazamientos de pago en las operaciones comerciales
18.jun.’04.- El Consejo de Ministros ha aprobado un Proyecto de Ley por el que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, mediante la regulación del régimen de los aplazamientos de pago. El texto hoy aprobado permitirá combatir la morosidad en los pagos de operaciones comerciales entre empresas, o entre contratistas [Leer más…]
FIAB: La industria alimentaria moderadamente satisfecha ante la regulación de plazos de pago
Madrid, 18 de junio de 2004.- Ante la aprobación en Consejo de Ministros del proyecto de ley por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) quiere expresar su consideración positiva, ya que esperamos que con esta regulación [Leer más…]
Acuerdo para bajar los productos al consumidor en Francia
El pasado jueves se alcanzó un acuerdo entre las principales empresas de la industria y la distribución alimentaria por el que se rebajarán los precios de los productos de marca en supermercados en un 2% de aquí a septiembre, siendo esta bajada compartida entre la industria y distribución. El acuerdo ha sido suscrito también por [Leer más…]
Embalaje activo que secuestra el oxígeno de los alimentos
Multisorb Technologies Inc, una empresa norteamericana de embalajes alimentarios activos ha lanzado un producto denominado FreshMax absorbedor de oxígeno, que mejora la textura y calidad de la carne empaquetada, aumentado su vida útil y conservando su textura y color, sin incorporar ningún elemento exterior a la carne. También se puede usar en otros productos como [Leer más…]
Aumenta notablemente la aceptación por el consumidor de la irradiación de los alimentos en EEUU
Según un estudio realizado entre los consumidores norteamericanos, la aceptación de los alimentos irradiados ha aumentado de forma considerable en los últimos años, habiéndose doblado el porcentaje de personas que están dispuestos a comprar alimentos irradiados respecto a hace diez años. Actualmente un 69% de los consumidores está dispuesto a comprar este tipo de alimentos, [Leer más…]
Detectadas ciertas deficiencias en el sistema español de control oficial de los alimentos
Una inspección de la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE ha puesto de manifiesto ciertas deficiencias en la implementación de la legislación comunitaria en relación con los controles oficiales en los productos alimentarios en España. La misión tuvo lugar en noviembre pasado y se visitaron las Comunidades Autónomas de Aragón y Extremadura. En dichas [Leer más…]
ADM lanzará en EEUU aceite rico en diacilglicerol, que ayuda a no engordar
ADM Kao LL, una empresa conjunta de la norteamericana Archer Daniels Midland y la japonesa KAO ha anunciado el lanzamiento comercial en todo Estados Unidos del aceite Enova, que tiene la particularidad de que solo puede metabolizarse por el organismo para producir energía, no para acumular grasa. Este lanzamiento a gran escala sucederá tras haberse [Leer más…]
Grandes empresas alimentarias en el sector de los productos bio
Le Goût de la Vie, una importante empresa francesa de alimentos de producción de acuerdo con las normas de la agricultura biológica (orgánica o ecológica) acaba de ser adquirida por la azucarera alemana Pfeifer und Langen. Pfeifer und Langen es la tercera empresa de azúcar de Alemania con 6 fábricas en Alemania, participaciones en azucareras [Leer más…]
El consumo de pimentón picante reduce el consumo de energía y grasa en la dieta
Según un estudio japonés, el pimiento rojo picante (pimentón picante, guindilla, páprika, cayena, ají etc.) reprime el consumo de grasa y energía cuando se añade en la dieta, siendo este efecto además independiente de la sensación picante en la boca. En un estudio con voluntarios a los que se les suministró en las comidas cuatro [Leer más…]

