El ministro de Agricultura, en funciones, Luis Planas, presentó ayer, en la sede del Ministerio, los datos del Informe de Consumo Alimentario en España 2018, que nos ofrece una visión de conjunto sobre el comportamiento alimentario de las personas residentes en nuestro país, tanto dentro como fuera del hogar. Según ha detallado, el gasto total [Leer más…]
Alimentación
1 de cada 5 productos alimenticios tiene una composición diferente según el país donde se venda
La Comisión Europea acaba de publicar un estudio sobre calidad dual de los alimentos, para evaluar las diferencias de composición de productos de las mismas marcas que se venden en diferentes países de la UE. El estudio evaluó 1.380 muestras de 128 productos alimenticios diferentes de 19 Estados miembros. Sin embargo, la muestra no es [Leer más…]
El chino Qu Dongyu,nuevo Director General de la FAO
El candidato chino Qu Dongyu ha resultado elegido nuevo Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Qu recibió 108 votos de un total de 191, logrando la mayoría requerida en la primera vuelta. La elección tuvo lugar durante el 41º período de sesiones de la Conferencia de [Leer más…]
¿En que país es más cara la cesta de la compra?
En 2018, el nivel de precios de la cesta de la compra (alimentos y bebidas no alcohólicas comparables) en la UE era dos veces más alto en el Estado miembro más caro que en el más barato. Dinamarca encabeza la lista con el mayor nivel de precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas con [Leer más…]
El Llamamiento de Tartu en pro de un estilo de vida saludable arroja resultados concretos para los ciudadanos de la UE
En el Llamamiento de Tartu en pro de un estilo de vida saludable, Tibor Navracsics, comisario de Educación, Cultura, Juventud y Deporte; Vytenis Andriukaitis, comisario de Salud y Seguridad Alimentaria, y Phil Hogan, comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, contrajeron quince compromisos para promover estilos de vida saludables a través del deporte, la alimentación, la innovación o la investigación. [Leer más…]
Aumenta el desperdicio alimentario en los hogares españoles en un 9%
Según los datos recogidos en el Panel de cuantificación del desperdicio alimentario en los hogares, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, los hogares españoles desperdiciaron entre enero y diciembre de 2018 un total de 1.339 millones de kg/l. de alimentos y bebidas, lo que supone un incremento del 8,9% con respecto al año anterior, [Leer más…]
El VII Madrid Food &Drink Summit 2019 reivindica los alimentos y las bebidas como parte de la cultura española
La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) ha celebrado la séptima edición del Madrid Food&Drink Summit, el evento anual del sector que ha reunido a más de 400 profesionales de la industria y de otros sectores. Bajo el lema El arte de alimentarse, el evento se ha celebrado en el auditorio [Leer más…]
Tierra de Sabor participará en 2020 en las ferias más representativas
La Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León estará presente en 2020 en los certámenes agroalimentarios más relevantes del panorama nacional como son el Salón de Gourmets, Alimentaria y Fruit Attraction. Además, prevé asistir a Meat Attraction y al estreno de una nueva feria, el Salón Barcelona Wine Week, donde [Leer más…]
Incoherencia plastificada
Sorpresa, cuando no indignación, es el sentimiento que me aflora cada vez que veo en algunos comercios, sobretodo en esos puntos mal llamados comercios de oportunidad, una pieza de fruta embolsada o embandejada con su consiguiente cierre plastificado. Incluso, he podido ver en redes sociales, una naranja pelada que viene en su envase plástico donde, [Leer más…]
El MAPA 96.400 t de alimentos entre las personas más desfavorecidas
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha puesto en marcha el “Programa 2019 de ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas”, que supondrá el reparto gratuito de 96.432.127 kilogramos de alimentos. El programa, que ha supuesto la adquisición de alimentos a través de un proceso [Leer más…]













