18 de junio de 2007. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Dirección General de Industria Agroalimentaria y Alimentación, ha participado en París en el Comité Ejecutivo de la Comisión Internacional de las Industrias Agrícolas y Alimentarias, CIIA, organismo internacional del que España como Estado Miembro de pleno derecho, ocupa una [Leer más…]
Alimentación
MAPA: Se ha celebrado un Seminario sobre la situación actual del marco legal de los precios en la cadena alimentaria
15 de junio de 2007. El Secretario General Técnico del MAPA, Juan José Granado ha inaugurado un Seminario sobre “Análisis y situación actual del marco legal de los precios de la cadena alimentaria” que, organizado por los Ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Industria, Turismo y Comercio ha estado dirigido a los miembros [Leer más…]
Semana Verde: Los consumidores españoles gastan menos de 6 euros al año en productos ecológicos
Silleda, 15 de junio de 2007.- Los consumidores españoles gastan menos de 6 euros al año en productos de origen ecológico, segundo dió a conocer hoy la directora general de Industria Agroalimentaria y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Almudena Rodríguez, en la presentación de la Campaña del Plan de Agricultura Ecológica puesta en marcha por [Leer más…]
FAO: Lesotho se enfrenta a una grave crisis alimentaria a causa de la sequía
Las mujeres británicas prefieren el chocolate al sexo
Según una reciente encuesta realizada en el Reino Unido por la empresa agroalimentaria Cadbury realizada sobre 1.500 personas, las mujeres prefieren el chocolate al sexo como fuente de placer, mientras que sucede lo contrario con los hombres. Un 52% de las mujeres elegirían una barra de chocolate antes que el sexo como fuente de placer [Leer más…]
La AESA cree que no deberían cobrarse tasas por los dictámenes
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) es la primera en oponerse a cobrar tasas por sus dictámenes. La Comisión Europea lanzó una consulta pública sobre la posibilidad de que la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) cobrara una tasa por sus evaluaciones y de estar manera, contar con una forma [Leer más…]
Estadística la superficie agrícola “bio” de la UE
La superficie de cultivo dedicada a la producción denominada biológica, orgánica o ecológica, supuso en 2005 en la UE un 3,9%, según una estadística que acaba de publicar la oficina de estadística de la UE, EUROSTAT. En valor absoluto, la superficie “bio” de la UE-25 supone 6,1 millones de ha. Los países con mayor porcentaje [Leer más…]
Consumir más alimentos de baja densidad calórica puede ser más importante que comer menos para perder peso
Según un estudio de la Universidad de Pennsylvania, una de las claves para perder peso es aumentar el consumo de alimentos con baja densidad calórica, un factor que puede ser incluso más importante que comer menos. Los alimentos con baja densidad calórica son lo que tienen un alto contenido en agua y bajo en grasas, [Leer más…]
Logo con canguro para identificar productos australianos
El Gobierno australiano ha lanzado un logo que identifica los productos que certifican que se trata de un alimento producido en Australia y que un porcentaje significativo de los ingredientes son también australianos. Se trata de un logo con la imagen de un canguro, que se espera que sirva para defender los defender los intereses [Leer más…]
España es el segundo país de la UE-25 con mayor superficie dedicada a la producción ecológica.
Pagina nueva 1 Superficie agrícola destinada a producción ecológica supone en la UE-25, un 3,9% del total, de acuerdo con datos de 2005. Algunos países se encuentran muy por encima de ese porcentaje, como Austria (11%), Italia (8,4%), Grecia (7,2%), República Checa (7,2%) y Latvia (7%). Otros, por el contrario, muy por debajo, como Malta [Leer más…]

