Según un estudio realizado en Galicia (España) el consumo de hortalizas que se consumen por sus partes verdes, pero no el de fruta, está relacionado con un menor riesgo de cáncer de pulmón. Un mayor consumo de estas hortalizas (coles, brécol, lechuga, espinacas, acelgas etc.) podría reducir este tipo de cáncer en un 50%. El [Leer más…]
Alimentación
Un nuevo estudio confirma la relación entre los alimentos con alto índice glicémico y el riesgo de enfermedades
Un estudio de la Universidad de Sidney (Australia) relaciona el consumo de alimentos con un alto índice glicémico (GI) con un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo2 y enfermedades cardiovasculares, así como determinados tipos de cáncer y cálculos biliares. Los resultados confirman que la glicemia es un mecanismo de progresión de la enfermedad. El estudio [Leer más…]
El BERD y la FAO piden medidas enérgicas para frenar la subida de precios de los alimentos
10 de marzo de 2008, Roma – En un contexto de fuertes subidas de los precios de los alimentos a nivel mundial, representantes de los Gobiernos de Europa del Este y países de la antigua Unión Soviética se han reunido con empresarios del sector agrario para buscar propuestas concretas con las que promover la inversión [Leer más…]
Elena Espinosa presenta la Candidatura de la Dieta Mediterránea como patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en la UNESCO
La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha presentado en Barcelona ante los medios de comunicación, la Candidatura de la Dieta Mediterránea como patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en la UNESCO, en el marco de Alimentaria 2008. El objetivo de este proyecto es lograr el reconocimiento internacional de la dieta mediterránea como [Leer más…]
Según un estudio del MAPA los españoles deben recuperar el patrón dietético tradicional de la dieta mediterránea
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha presentado, en Alimentaria 2008, un avance de los resultados del estudio encargado a la Fundación Española de Nutrición (FEN): ¿Qué estamos comiendo los españoles? ¿Cómo ha evolucionado nuestra dieta?, en el que de forma general se concluye que la dieta de los españoles se ha modificado notablemente [Leer más…]
La campaña para favorecer el consumo de proximidad es puro proteccionismo, según un ministro australiano
El Ministro de Comercio de Australia, Simon Crean, ha criticado duramente la campaña británica “Food for miles” que pretende promover el consumo de productos de proximidad por razones medioambientales; tachándola de simplista y de encubrir puro proteccionismo comercial. La campaña “Food for miles” pretende que los productos alimentarios lleven el etiquetado indicación de su denominada [Leer más…]
ASAJA Huesca: Estudio de la cantidad de agua necesaria para producir alimentos
Pagina nueva 1 España, sin contar con el agua de lluvia, directa en nuestros campos, necesita una reserva estratégica de agua para producir comida de 25.000 hm3/año. (Datos obtenidos mediante un estudio realizado por ASAJA (Huesca) El agricultor/ganadero no consume el agua para él, sino que lo transforma en alimentos. COMIDA 1 DÍA [Leer más…]
El Presidente Sanz destaca la importancia y el peso de la industria agroalimentaria en Navarra
Martes, 11 de marzo de 2008. El Presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz Sesma; la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Begoña Sanzberro Iturriria, y el ex ciclista y pentacampeón del Tour de Francia, Miguel Induráin, han presentado esta mañana, en el marco de la feria Alimentaria 2008, que se celebra en Barcelona, [Leer más…]
El MAPA y ACES presentan el estudio “La distribución agroalimentaria y transformaciones estratégicas en la cadena de valor”
11 de marzo de 2008. El Ministerio de Agricultura, Pesca Y Alimentación y la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES), han realizado, como acción enmarcada dentro del Convenio de Colaboración MAPA-ACES, el estudio “La distribución agroalimentaria y transformaciones estratégicas en la cadena de valor”, que hoy se ha presentado en el marco de Alimentaria [Leer más…]
El MAPA destaca que el 90 por ciento de la fruta fresca se consume en los hogares frente al 10 por ciento en hostelería
11 de febrero de 2008. La Directora General de Industria Agroalimentaria y Alimentación del MAPA ha resaltado el papel de la fruta dentro de la Dieta Mediterránea, como elemento integrante y fuente de salud, subrayando que el 90 por ciento de la fruta fresca se consume en los hogares frente al 10 por ciento en [Leer más…]