Según un comunicado de la norteamericana Clinica Mayo, puede existir un problema de obesidad en personas que tienen un peso normal si éstas tienen un alto porcentaje de grasa y de hecho esto sucede en muchos casos, estimándose que la mitad de los americanos que tienen un peso normal padecen esta obesidad “oculta” y tienen [Leer más…]
Alimentación
Una dieta saludable y en particular un alto consumo de frutas y hortalizas mejora el rendimiento escolar
Un estudio realizado en Nueva Escocia (Canadá) publicado en Journal of School Health ha estudiado el rendimiento académico de 5.200 niños en edad escolar (grado 5=10 años) y su estilo de vida, concluyendo que la dieta saludable y en especial un alto consumo de frutas y hortalizas están relacionados con un mayor rendimiento en la [Leer más…]
Asia continuará creciendo económicamente, pero se enfrenta a un grave problema por el aumento de precios de los alimentos
Según un informe del Banco Mundial, el crecimiento económico de los países de Extremo Oriente verá rebajado este año en aproximadamente dos puntos, debido a la crisis financiera financieras internacional. Sin embargo, a pesar de ello, continuará con un sólido crecimiento en torno a un 8,5%. El problema principal al que se enfrentan actualmente estos [Leer más…]
UPA muestra su satisfacción porque competencia abra expedientes sancionadores contra industrias
2 de abril de 2008. UPA muestra su satisfacción porque la Comisión Nacional de la Competencia haya abierto una serie de expedientes sancionadores contra asociaciones de empresarios del sector de la industria alimentaria. Nuestra organización lleva denunciando desde el año 2003 a través del Observatorio de Precios junto a la Unión de Consumidores de Castilla [Leer más…]
Un estudio relaciona substancias de la manzana con protección frente al cáncer de colon
Según un estudio realizado en Alemania, la pectina y extractos de manzana muestran propiedades anticancerígenos al aumentar los niveles de butirato en el organismo, asociado con una mayor protección contra el cáncer de colon. El butirato es un nutriente principal del epitelio del colon, desempeñando además un papel importante en el efecto de protección de [Leer más…]
Enriquecimiento obligatorio del pan con iodo en Nueva Zelanda
Los panaderos neozelandeses deberán obligatoriamente fortificar el pan y los productos de la panadería con un mayor contenido de iodo, según una nueva ley aprobada que tiene como objetivo reducir las eventuales deficiencias de este nutriente esencial en la población. Los panaderos para ello deberán sustituir el uso de sal común por sal iodada. La [Leer más…]
Egipto suspende sus exportaciones de arroz
El Gobierno de Egipto ha anunciado la suspensión por seis meses de sus exportaciones de arroz para contener los altos precios de los alimentos y garantizar el suministro alimentario. Egipto produce unos 4,5 millones de tn de arroz en el delta del Nilo, de los que normalmente exporta un millón de tn a los países [Leer más…]
Puré de batata
El servicio de investigación agraria de EEUU (ARS) en colaboración con varias instituciones científicas ha puesto a punto y patentado un proceso para obtener de forma industrial puré de patata dulce (batata o boniato), mediante un proceso que utiliza calentamiento por microondas. El producto obtenido es estable y tiene buenas características organolépticas, pudiendo ser utilizado [Leer más…]
El sistema del “semáforo” de los alimentos podría convertirse en obligatorio en el Reino Unido
El sistema de advertencia con el “semáforo” en el etiquetado de los alimentos, que hasta ahora es voluntario en el Reino Unido, podría convertirse en obligatorio si prospera una iniciativa de la UE para luchar contra la obesidad. El “semáforo”, consiste en unos discos de colores: verde, ámbar o rojo que deben llevar los alimentos, [Leer más…]
Diferentes comportamientos alimentarios de hombres y mujeres
En una encuesta realizada en EEUU sobre 14.000 personas, se ha encontrado diferencias significativas en los hábitos alimentarios en razón del sexo; las mujeres tienen una mayor tendencia a consumir frutas y hortalizas, mientras que los hombres prefieren en mayor medida la carne y los lácteos. Esta diferencia de género y alimentación ya había sido [Leer más…]