El instituto público de investigación australiano, CSIRO; ha desarrollado un instrumento que determina de forma automática en los productos alimentarios el índice glicémico (GI) y el almidón resistente (RS). El CSIRO tiene la intención de comercializar próximamente este aparato, que básicamente en un intestino artificial que procesa alimentos de forma mucho más rápida y barata [Leer más…]
Alimentación
Un suplemento dietético de atletas y culturistas puede mejorar la vida de las personas mayores
La beta-alanina, un suplemento dietético alimentario utilizado por deportistas como atletas y culturistas, tiene un importante efecto positivo sobre hombres y mujeres de edad avanzada al mejorar la su masa muscular; según un estudio llevado a cabo por la Universidad de Oklahoma (EEUU). La pérdida de masa muscular es uno de los principales problemas asociados [Leer más…]
La Gala FAO en Televisión Española consigue un éxito sin precedentes
Madrid, 10 de noviembre de 2008 – La Gala FAO ¡Mira quién baila!, retransmitida este sábado por La 1 y el Canal Internacional de Televisión Española ha conseguido un récord de recaudación con más de 2,2 millones de euros. TVE y la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) se han [Leer más…]
FAO: Recordando a Miriam Makeba
Roma/Madrid, 10 de noviembre de 2008 – El repentino fallecimiento de la cantante sudafricana y activista pro derechos humanos, Miriam Makeba, a los 76 años de edad, ha silenciado una de las voces más comprometidas con la labor de la FAO, indicó hoy el Director General de la FAO, Jacques Diouf. “Durante cerca de una [Leer más…]
FAO: Aumenta la producción y bajan los precios de los alimentos, pero los más pobres siguen afectados
Santiago de Chile, 10 de noviembre de 2008 – Se prevé que la producción mundial de cereales en 2008/09 aumente en un 5,3 % y alcance los 2 240 millones de toneladas, un nuevo record mundial, según el informe de la FAO “Perspectivas Alimentarias” de noviembre. Los elevados precios han impulsado la siembra y se [Leer más…]
Un alto porcentaje de las alergias reportadas en adultos no son tales
Según un estudio realizado en Alemania, aproximadamente la mitad de los casos de alergias alimentarias reportados en adultos, no son verdaderas alergias y, solo la mitad de las personas que se consideran a sí mismas alérgicas a algún alimento serían auténticos alérgicos, que son los que reaccionan al alimento con los denominados anticuerpos IgE. Los [Leer más…]
Fluctuaciones de los precios de los alimentos: Un asunto complejo sin soluciones fáciles
El número de noviembre de la revista “Amber Waves” del Servicio de Investigación Económica (ERS) del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), dedica un nuevo artículo al complejo y candente asunto de la volatilidad de los precios de los productos alimentarios. La creciente demanda de alimentos en los países en desarrollo, la variación natural de [Leer más…]
UNICEF-ICAM: “La crisis alimentaria mundial, Retos y soluciones”. Conclusiones
Conclusiones La tierra contará con 9.000 millones de individuos en 2050. Para hacer frente a este aumento de la población y al desafío alimentario resultante, la agricultura tendrá que duplicar su producción en 30 años. El desarrollo y la movilización de todas las formas de agricultura, tanto en los países del Norte como del Sur, [Leer más…]
PSOE: El grupo socialista dice que es necesario acortar los plazos para el pago de productos agrícolas
El PSOE quiere evitar que la excepción se convierta en norma a la hora del aplazamiento de pagos a la industria agroalimentaria por parte de las redes de comercialización. El portavoz de Agricultura del Grupo Socialista en el Congreso, Alejando Alonso, presentará una iniciativa para modificar la Ley de transcripción de la directiva de lucha [Leer más…]
MARM: Los españoles gastamos 95.854 millones de euros al año en alimentación
6 de noviembre de 2008.- La rápida evolución de la sociedad española está generando nuevos hábitos y tendencias de consumo. Esta evolución se refleja tanto en los productos que se consumen así como en el porcentaje del presupuesto familiar se destina a comidas y bebidas, o en el hecho de que cada vez tiene mayor [Leer más…]

