La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, reclamó ayer en el Parlamento de Andalucía “justicia nutricional para los productos andaluces”, como el aceite de oliva o los productos ibéricos, y ha pedido al Gobierno de España que la calificación nutricional que se haga a nivel de la escala ‘Nutri-score’ “reconozca las [Leer más…]
Alimentación
Se buscan compradores para los bienes embargados a Magrudis
El Juzgado de Instrucción número 10 de Sevilla, que investiga el caso Magrudis, dictó el 7 de julio de 2020 diligencia de embargo sobre bienes de las naves donde desarrollaban su actividad Magrudis SL y Elaborados Cárnicos Mario SL, ubicadas en la calle Pino Silvestre 20, de Sevilla. FACUA-Consumidores en Acción ha acordado con el [Leer más…]
Lo esencial de un producto es invisible a los ojos
“¿Que valoras más de una pera, de la miel, del aceite, del vino o de una longaniza? ¿Qué es para ti esencial en estos productos?” ¿Y si la longaniza pudiera hablar, qué nos diría? JARC ha realizado un experimento social acercando 6 productores a 12 consumidores voluntarios para responder estas preguntas. Ningún participante sabía de [Leer más…]
Las IG y ETG tendrían que integrar más sostenibilidad ambiental según un estudio
La Comisión Europea acaba de publicar un estudio sobre la evaluación de las indicaciones geográficas (IG) y especialidades tradicionales garantizadas (ETG). Dicho estudio concluye que el marco de IG y ETG es eficaz para alcanzar sus objetivos y proporciona un claro valor añadido y que estas denominaciones son relevantes y ampliamente coherentes con otras políticas [Leer más…]
El queso manchego y el cava ya están protegidos en China
Ayer 1 de marzo entró en vigor el acuerdo de la UE con China que garantizará que 100 indicaciones geográficas agroalimentarias de la UE, reciban protección en el mercado chino y del mismo modo, que 100 productos chinos estén protegidos en la UE, garantizando así el respeto mutuo de lo mejor de ambas tradiciones agrarias. [Leer más…]
Los casos de Campylobacter y Salmonella se mantienen estables en la UE
El número de casos notificados de enfermedades humanas causadas por las bacterias Campylobacter y Salmonella en Europa parece estar estabilizándose en los últimos cinco años, según el último informe sobre enfermedades zoonóticas de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y el Centro Europeo para la Prevención de Enfermedades. y Control (ECDC). La campilobacteriosis, que ha sido la enfermedad gastrointestinal más notificada [Leer más…]
Nueva directora en la Aesan
El Consejo de Ministros de ayer, nombró a Isabel Peña-Rey Lorenzo, nueva directora de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan). Es doctora en Medicina y Cirugía, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, máster en Salud Pública y diploma en Salud Pública y Género. Es funcionaria del Cuerpo de Médicos Titulares. Actualmente es [Leer más…]
¿Qué acciones cofinanciará Bruselas en los programas de promoción de productos agrícolas?
Incrementar el conocimiento y reconocimiento de los regímenes de calidad de la UE y de los regímenes de calidad de producción ecológica, incrementar el conocimiento sobre la agricultura sostenible en la UE, fomentar el conocimiento de los métodos de producción agrícola de la UE y fomentar el consumo de frutas y hortalizas frescas en el [Leer más…]
La AICA contará con 8,3 M€, para reforzar el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria
La Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) contará en 2021 con 8,3 millones de euros (un 32 % más) para reforzar sus labores de control del cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria. La agencia realizó 320 inspecciones de oficio a lo largo de 2020, lo que supuso controlar 734 relaciones comerciales entre [Leer más…]
Industria y distribución se ofrecen para colaborar en la vacunación por Covid
Las organizaciones empresarialesANGED,ACES, AECOC, ASEDAS y FIAB, que integran a la industria y la distribución de productos de alimentación, cuidado personal y del hogar, han trasladado formalmente al Ministerio de Sanidad y a las Consejerías Autonómicas de Salud la voluntad de las empresas a las que representan de colaborar con las autoridades sanitarias en el [Leer más…]














