El Panel de Aditivos de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha establecido la ingesta diaria admisible de glicósidos de esteviol, como son la esteviosida y rebaudiosida que son edulcorantes extraídos de la hojas de la planta estevia. Ha fijado la ingesta diaria admisible en 4 mg por kilo de peso corporal, que es [Leer más…]
Alimentación
El informe Terramed 2010 analiza las principales cuestiones que afectan a la agricultura, el mundo rural, la pesca y la alimentación de los países del Mediterráneo
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino presentó ayer «Terramed. Agricultura, alimentación, pesca y mundo rural en el Mediterráneo», un informe que elabora anualmente el Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos, en el que se analizan, desde una perspectiva geográfica, económica y social, las principales cuestiones que afectan a la agricultura, [Leer más…]
Crisis revaloriza el rol de la agricultura y la importancia de las redes de protección social
El escenario actual de la seguridad alimentaria de América Latina y el Caribe se caracteriza por una alta volatilidad de los precios de productos básicos, especialmente los alimenticios, observa un documento de la FAO que será presentado a sus países miembros a fines de abril, durante la 31ª Conferencia Regional de la Organización. “Las crisis [Leer más…]
El Consejero de Medio Rural y Pesca de Asturias destaca la importancia del sector agroalimentario asturiano y recuerda que en 2009 facturó casi 2.000 millones de euros
El Consejero de Medio Rural y Pesca, Aurelio Martín, asistió ayer al acto inaugural del XXIV Salón de Gourmets. La Princesa de Asturias, Doña Letizia Ortiz, ha inaugurado la edición de 2010 de esta feria junto a la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa. Martín ha destacado la importancia del [Leer más…]
El Consejero de Medio Rural y Pesca de Asturias señala que las exportaciones del sector agroindustrial se han triplicado en la última década
El Consejero de Medio Rural y Pesca, Aurelio Martín, presidió ayer en Madrid el acto institucional de presentación del stand del Principado de Asturias en el XXIV Salón Internacional del Club de Gourmets. Le han acompañado el Director General de Ganadería y Agroalimentación, Luis Miguel Álvarez Morales y el restaurador Nacho Manzano. Durante su intervención, [Leer más…]
La Conferencia Regional de FAO discutirá prioridades para la agricultura y la alimentación en América Latina y el Caribe
Ciudad de Panamá/Santiago de Chile/Madrid, 13 de abril de 2010 – La 31ª Conferencia Regional de FAO para América Latina y el Caribe se realizará del 26 al 30 de abril, en Ciudad de Panamá, Panamá, y contará con la presencia de delegaciones de alto nivel de los 33 países miembros de la Organización en [Leer más…]
La cebolla, una alternativa natural a los conservantes artificiales
“Las propiedades antioxidantes y antimicrobianas de los flavonoides de la cebolla cruda la hacen una buena candidata para su uso en la conservación de alimentos”, confirma a SINC Jonathan Santas, investigador del Departamento de Nutrición y Bromatología de la UB y coautor de un trabajo realizado en el Departamento de Ingeniería Agroalimentaria y Biotecnología de [Leer más…]
MADRID GOURNET, la primera Feria Agroalimentaria Virtual
MADRID GOURNET es la primera Feria Agroalimentaria Virtual que se celebra en España. Con este innovador proyecto, la Comunidad de Madrid pretende, a través de las nuevas tecnologías, fomentar la comercialización de la producción agroalimentaria de la región. Bajo el marco del XXIV Salón Internacional del Club de Gourmets, MADRID GOURNET es un punto de [Leer más…]
El Salón Internacional del Club de Gourmets puerta de entrada a los mercados especializados para los productos agroalimentarios de Castilla y León
Un total de 35 denominaciones de calidad y 79 empresas del sector agroalimentario de Castilla y León participarán en esta XXIV edición del Salón Internacional del Club de Gourmets, punto de encuentro obligado para los fabricantes y consumidores de los productos agroalimentarios de alta gama, así como un evento de referencia en el sector de [Leer más…]
Film comestible que libera antimicrobianos para los alimentos cárnicos listos para comer
Científicos de la Escuela de Agricultura de la Universidad de Pennsylvania han desarrollado un film comestible que puede ser usado para el envasado de los productos a base de carne, listos para comer, que tiene la ventaja de que libera lentamente agentes antimicrobianos, que se producen de forma natural, y que pueden atacar a las [Leer más…]

