El director general de la FAO, José Graziano da Silva, dijo el viernes, durante una reunión de alto nivel sobre la volatilidad de los precios de los alimentos que el mundo debe realizar un análisis en profundidad sobre la especulación en los mercados financieros y su potencial impacto en los precios alimentarios. «Si bien la [Leer más…]
Alimentación
Cataluña firma un acuerdo sobre el Código de Buenas Prácticas Comerciales en la Cadena Alimentaria
La tramitación de la propuesta de Decreto de regulación de la venta de proximidad de productos agroalimentarios que fue presentada en Cataluña el pasado 15 de mayo por el Consejero de Agricultura se encuentra aún en fase de enmiendas, según ha informado el Departamento de Agricultura a la Mesa de la Huerta. El sector de [Leer más…]
¿Cuáles son los factores que más importan al consumidor de la UE cuando compra un alimento?
Para los consumidores comunitarios, la calidad y el precio son los factores más importantes en la compra de alimentos. Así lo piensa el 90% de la población de la UE. De hecho, dichos factores son considerados como “muy importantes” por un 65% de la población (en el caso de la calidad) y por un 54% [Leer más…]
El precio mundial de los alimentos baja a nivel de septiembre de 2010
El índice de la FAO para los precios de los alimentos bajó por tercera vez consecutiva en el mes de junio reduciéndose un 1,8 por ciento con respecto a mayo y alcanzando su nivel más bajo desde septiembre de 2010. La caída de cuatro puntos en junio coloca el índice en los 201 puntos frente [Leer más…]
Jesús Serafín Pérez, presidente de FIAB, elegido presidente de su homónima comunitaria
Jesús Serafín Pérez, presidente de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), ha sido reelegido presidente de FoodDrinkEurope, la organización que representa a la industria de alimentación y bebidas europea. De este modo, renueva un cargo que ejerce desde 2009, cuando se convirtió en el primer español en estar al frente [Leer más…]
Primeras evidencias científicas de microalgas Chlorella y Spirulina como ingredientes para alimentos estimulantes del sistema inmunológico
El proyecto Inmugal ha obtenido las primeras evidencias científicas de la aplicación de los géneros de microalgas (Chlorella y Spirulina) como ingredientes para alimentos saludables orientados a estimular el sistema inmunológico. Si bien existían ensayos que evidenciaban el potencial de estas microalgas desde el punto de vista inmunológico, es la primera vez que científicamente se [Leer más…]
Valentín Fuster será el responsable de la lucha contra la obesidad infantil en España
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, acordó ayer que el cardiólogo Valentín Fuster se convierta en el responsable de la lucha contra la obesidad infantil en España. Así lo ha concretado tras mantener una reunión con el doctor Fuster en el Ministerio. El cardiólogo ha aceptado la presidencia del Observatorio de [Leer más…]
La ONU endurece las normas sobre la melamina, marisco, melones, higos secos y el etiquetado
El organismo de normalización alimentaria de la ONU ha establecido nuevas normas, entre las que se incluyen el nivel máximo de melamina en preparados líquidos para lactantes. El objetivo es proteger la salud de los consumidores en todo el mundo. Otras medidas adoptadas incluyen nuevas normas de inocuidad de los alimentos para productos marinos, melones [Leer más…]
Descubren por qué son saciantes las dietas ricas en proteínas
La sensación de ‘estar lleno’ implica algo más que desabrocharse el cinturón tras una comida copiosa. Un equipo de científicos franceses ha desentrañado el conjunto de señales moleculares que conectan el intestino y el cerebro y generan la sensación de saciedad que hace que paremos de comer, y han comprobado que los alimentos con proteínas [Leer más…]
El Pleno del Observatorio de Precios constata un incremento del 0,4 % en el consumo de alimentos en los hogares
El Director General de la Industria Alimentaria, Fernando Burgaz, ha presidido la reunión del Pleno del Observatorio de Precios de los Alimentos, en cuyo marco se ha analizado la situación actual del mercado alimentario. El estudio constata un incremento del 0,4 por ciento en el consumo de alimentos en los hogares españoles, en el año [Leer más…]

