El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha realizado un novedoso estudio monográfico sobre los hábitos de los consumidores en relación con los alimentos caducados. El muestreo analiza la preocupación por las fechas de caducidad, los productos que más se controlan, las tendencias sobre uso o desecho de alimentos caducados, la reutilización de productos, [Leer más…]
Alimentación
El 59,2 por ciento de los españoles desecha los productos que cumplen la fecha de caducidad
Nuevo queso bajo en sal y sin grasa animal
AZTI-Tecnalia ha desarrollado un queso bajo en sal, cuya grasa animal ha sido sustituida por grasa vegetal y ácidos grasos omega-3 y omega-6. Según la empresa, el producto «ha sido sometido a catas con distintos tipos de consumidores que han apreciado sus características de sabor, aroma y textura». El reto de los investigadores de AZTI-Tecnalia [Leer más…]
Los cultivos infrautilizados son clave para afrontar los desafíos agrícolas y alimentarios del futuro según la FAO
«La revalorización de los cultivos infrautilizados es de gran importancia para que nuestras sociedades puedan afrontar los desafíos agrícolas y alimentarios de las próximas décadas», ha afirmado hoy el Director General de la FAO en la inauguración del seminario internacional «Cultivos del pasado y nuevos cultivos para hacer frente a los retos del Siglo XXI» [Leer más…]
Invertir más y mejor en la agricultura es una de las maneras más eficaces de reducir el hambre y la pobreza y de proteger el medio ambiente, según el informe SOFA
Invertir más y mejor en la agricultura es una de las maneras más eficaces de reducir el hambre y la pobreza al tiempo que se salvaguarda el medio ambiente. Este es el mensaje clave de uno de los informes anuales más importantes de la FAO, El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2012 [Leer más…]
Cada español tira a la basura más de 160 kilos de alimentos al año
A pocos días de que comiencen los tradicionales excesos navideños que nos llevan a comer y comprar más de lo necesario, la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) revela que mientras la crisis multiplica de forma exponencial el número de ciudadanos que se ven obligados a recurrir a la beneficencia para poder comer, cada [Leer más…]
España es uno de los países europeos que más recicla
. Actualmente, España es uno de los países europeos que más recicla. La preocupación sobre la situación medioambiental ha aumentado y con ello la concienciación y el reciclaje activo. Según un estudio realizado por Cork, iniciativa de patronales e instituciones corcheras españolas que promueven el uso del tapón de corcho, el plástico y los envases [Leer más…]
Castilla-La Mancha solicita a la UE la ampliación de las ayudas a producción ecológica
Tras el anuncio de la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, de la presentación de una solicitud para que la Unión Europea amplíe un año el plazo de ayudas a la producción ecológica, Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha quiere mostrar su satisfacción y apoyo ante esta noticia, ya que supone una respuesta favorable a las repetidas [Leer más…]
ASICCAZA colabora con la Federación Española de Bancos de Alimentos, dentro de su “Proyecto Solidario Carne de Caza”
La Asociación Interprofesional de la Carne de Caza firmó el lunes en Madrid un convenio de colaboración con FESBAL, lo que posibilita donaciones a través de todos los Bancos de Alimentos de España El “Proyecto Solidario Carne de Caza” sigue tomando fuerza y se articula en torno a entidades benéficas de peso que hacen que [Leer más…]
La FAO ayuda a los somalíes a obtener beneficios de los desechos del ganado
Hargeisa – Suweisra Mohamed sostiene en su mano un grueso hueso seco de camello con una sonrisa de satisfacción. «Esto vale ahora un montón de dólares», dice, blandiendo un fémur de camello macizo y bien cortado. A sus 47 años de edad, Suweisra, una infatigable mujer somalí, ha descubierto por fin lo que ella misma [Leer más…]