Ayer se presentó y constituyó PARALELO 40 – Observatorio Mundial de la Dieta Mediterránea. El acto tuvo lugar en Barcelona y asistieron representantes del Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) y del Ministerio de Agricultura. Se trata de una iniciativa que promueve la investigación interdisciplinar y multisectorial de la Dieta Mediterránea desde las vertientes alimentaria [Leer más…]
Alimentación
¿Cómo es el nuevo perfil del consumidor español?
El estudio sobre el nuevo consumidor recoge un análisis desde diferentes ámbitos como el social, medioambiental, económico, de salud y el formativo-informativo. Entre otros, revela factores como la evolución tecnológica, el binomio salud-alimentación y expone cómo la situación económica y social a nivel mundial ha modificado su comportamiento. El consumidor de hoy no es el [Leer más…]
Expertos internacionales confirman que la dieta mediterránea está asociada a una mayor longevidad
«La dieta mediterránea está asociada a una mayor longevidad, una mejor salud cardiovascular, la reducción del riesgo de cáncer y también a beneficios para la función cognitiva de personas de la tercera edad». Así lo ha destacado hoy en la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra Antonia Trichopoulou, coordinadora del estudio europeo EPIC [Leer más…]
Manuel Calvo, del Grupo Calvo, propuesto nuevo presidente de la FIAB
El Consejo de Dirección de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) ha acordado en su reunión mensual convocar la Asamblea General ordinaria, que se celebrará el próximo 11 de junio, y proponer por unanimidad la designación de Mané Calvo como nuevo Presidente de FIAB. Dentro del ambicioso plan de modernización [Leer más…]
Nueve de cada diez catalanes afirman que los alimentos que compran les merecen confianza
Los resultados de la encuesta Ómnibus publicada por la Generalitat de Cataluña este 2015 han puesto de manifiesto que: – Casi 8 de cada 10 leen las etiquetas de los alimentos que consumen; y, de esos que lo hacen, 7 de cada 10 entienden la información que éstas contienen. – La información más valorada por [Leer más…]
Desciende la presencia de patógenos clave en alimentos en EEUU
En 2014, en EEUU, las tasas de infección de la bacteria E coli O157, produciendo la toxina Shinga, así como de la Salmonella typhimurium, que son dos patógenos clave, se han reducido en comparación con el período de referencia de 2006-2008. Por el contrario, algunos otros tipos menos comunes de Salmonella aumentaron, así como también [Leer más…]
Ley 6/2015 de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas de ámbito territorial supraautonómico.
DOP Oli de l’Empordà: culminem la bona feina dels productors catalans
La Comissió Europea va reconèixer el passat 10 de març la DOP Oli de l’Empordà dins les Denominacions d’Origen Protegides. Aquest, pels que no el conegueu, és un oli d’oliva extra verge equilibrat, afruitat i d’intensitat mitjana, fet amb les varietats Argudell, Curivell, Llei de Cadaqués i Arbequina, moltes d’elles centenàries, que creixen en les [Leer más…]
El MAGRAMA trabaja en un procedimiento para la declaración de subproductos de la industria alimentaria
El Ministerio de Agricultura está preparando un procedimiento para la declaración de subproductos, desarrollado en el marco de la Ley de Residuos, que esperan publicar cuanto antes, tras un proceso de consulta pública a nivel nacional y consulta a la Comisión Europea. Así lo ha avanzado Margarita Ruiz, Subdirectora General adjunta de Residuos del MAGRAMA, [Leer más…]
Sin acuerdo en la propuesta de agricultura ecológica
En la reunión del Consejo de Ministros de la UE, celebrada esta semana, se esperaba que se hubiera llegado a un acuerdo en el punto de agricultura ecológica. Se debatía una propuesta de la Comisión Europea para revisar la actual legislación de producción ecológica y el sistema de etiquetado. No fue posible llegar a un [Leer más…]

