Coordinar a nivel de la UE, los esfuerzos de los estados miembro para evitar las prácticas comerciales desleales y contar con una propuesta legislativa comunitaria que introduzca más equilibrio dentro de las relaciones en la cadena alimentaria son las dos medidas que han planteado muchos europarlamentarios de la Comisión de Agricultura. Consideran que la Iniciativa [Leer más…]
Alimentación
España recicla el 70% de los envases de vidrio, pero sigue por debajo de la media UE
Por primera vez la Europa de los 28 alcanza una tasa de reciclaje del 73%, así lo revelan las últimas cifras publicadas por la Federación Europea de Envases de Vidrio (FEVE). Con más de 25 mil millones de envases de vidrio reciclados, la industria se mantiene como uno de los mejores ejemplos de Economía Circular. [Leer más…]
¿Cuales son las empresas alimentarias más responsables de España?
La Fageda es la empresa alimentaria más responsable de toda España, según el ranking publicado el lunes por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO) de Responsabilidad y Gobierno Corporativo. Se encuentra en el 7º lugar del ranking general, por detrás de ONCE, Mercadona, Inditex, CaixaBank, Iberdrola y Repsol. Por sectores, La Fageda se encuentra [Leer más…]
La dieta mediterránea reduce hasta un 66% el riesgo de sufrir cáncer de mama
Una nueva investigación, coordinada por la Universidad de Navarra y el Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn), revela que la dieta mediterránea reduce sustancialmente el riesgo de desarrollar cáncer de mama –hasta un 66% menos–. El trabajo, en el marco del estudio multicéntrico PREDIMED y publicado en la [Leer más…]
La gran distribución crea 6.200 empleos impulsadas por la recuperación del consumo
La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED) celebró ayer su Asamblea Anual en la que su presidente, Alfonso Merry del Val, ha demandado un impulso reformista en favor de “la libertad comercial, la unidad de mercado y la regulación estable” que ayude a consolidar la recuperación del sector. En 2014, las ventas de [Leer más…]
La sidra está en auge, sus ventas aumentan un 4%
El incremento de consumo de la sidra en casi un 4% (+3,8) de junio de 2014 a julio de 2015 –según los últimos datos oficiales publicados por Magrama- ha sido acogido con gran satisfacción por parte del Consejo Regulador DOP Sidra de Asturias que ve en este indicador una consolidación de los datos positivos que [Leer más…]
Coberturas de biomoléculas para conservar los alimentos
Dichas cubiertas, presentes en los extractos etanólicos de propóleos y de aceite esencial, fueron pensadas para especies nativas colombianas como la cachama, el yamú y el bocachico. Los estudiantes de la Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos desarrollaron nuggets, luncheon fish y filetes a partir de estos peces y de la tilapia, especie introducida [Leer más…]
Concedida la protección nacional transitoria a la DOP Granada Mollar de Elche
La conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha concedido la protección nacional transitoria a la denominación de origen protegida Granada Mollar de Elche/Granada de Elche, lo que aparece publicado en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV). De este modo, a partir de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en [Leer más…]
Convocados los Premios Alimentos de España 2015
El Ministerio de Agricultura publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria de los “Premios Alimentos de España 2015”. Unos galardones que tienen como objetivo reconocer el trabajo de empresas y profesionales, que se han distinguido por producir, elaborar, y ofrecer al consumidor alimentos de calidad, contribuyendo al desarrollo del sector alimentario español [Leer más…]
Determinan el riesgo que supone para la salud la grasa de un determinado producto
Así analizan muestras de carnes ibéricas y piensos, pero también son capaces de determinar el contenido de ácidos grasos de la leche de cabra, por ejemplo. Conocer la cantidad de ácidos grasos saturados e insaturados de un producto es importante para prevenir enfermedades cardiovasculares y evitar riesgos para la salud del consumidor. “Con esta técnica [Leer más…]

