L’organització agrària COAG ha sol•licitat avui la seva adhesió formal al Codi de Bones Pràctiques Mercantils en la Contractació Alimentària. Després de la signatura del text el passat 24 de novembre, aquells operadors i organitzacions que vulguin comprometre’s oficialment han de cursar aquesta petició. Des de JARC, organització agrària catalana integrada a COAG, el seu [Leer más…]
Alimentación
COAG solicita la adhesión formal al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) solicitó ayer su adhesión formal al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria. Tras la firma del texto el pasado 24 de noviembre, aquellos operadores y organizaciones que quieran comprometerse oficialmente deben cursar esta petición. El Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación [Leer más…]
Aprobada una nueva norma para las elecciones en los consejos reguladores en Andalucía
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto que regula el procedimiento para la elección de las distintas vocalías que componen los plenos de los 29 consejos reguladores de las denominaciones de calidad diferenciada de productos agroalimentarios y pesqueros de Andalucía. La norma simplifica y unifica las reglas de este proceso, que hasta ahora convocaba [Leer más…]
Las Guías Dietéticas Americanas 2015 recomiendan consumir menos de un 10% de calorías procedentes de azúcares añadidos y de grasas saturadas
La población no come grupos de alimentos y nutrientes de forma aislada, sino en combinación, y la totalidad de la dieta conforma un patrón general de alimentación. Los componentes del patrón de alimentación pueden tener interacciones y efectos potencialmente acumulativos para la salud y se les debe prestar especial atención. Así lo destaca la Sociedad [Leer más…]
Los retos en la evaluación del impacto ambiental en el sector agroalimentario
La creciente demanda social de productos ambientalmente comprometidos hace que sea necesaria una cuantificación ambiental rigurosa a través del análisis del ciclo de vida. La investigadora del IRTA Assumpció Antón ha explicado los retos que actualmente hay en este ámbito con la charla “Retos en la evaluación y comunicación del impacto ambiental”. La Dra. Antón [Leer más…]
La industria alimentaria española lanza su programa internacional para 2016 con 75 acciones a nivel mundial
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) inauguró ayer su ambicioso programa de internacionalización para 2016 con la participación de 21 empresas españolas en la Winter Fancy Food Show de San Francisco, donde las compañías presentarán sus principales productos gourmet y delicatesen. Tras este pistoletazo de salida, FIAB pone en marcha su [Leer más…]
Toda la distribución ha salido ganando este otoño gracias al aumento del consumo en hogares
El gasto de los hogares españoles en productos de Gran Consumo aumentó un +2,7% entre septiembre y noviembre de 2015*, según los últimos datos de la consultora Kantar Worldpanel. Este crecimiento ha sido más pronunciado en la gran distribución (hipers, supers y discounters), al registrar un aumento de las ventas del 4%. El análisis de [Leer más…]
España recibe un A+/A- en solvencia alimentaria
Momagri, primera agencia de calificación agraria y alimentaria del mundo, ha presentado sus índices de solvencia alimentaria para 36 países. Para ello, ha analizado 8 criterios de ámbito agrícola, alimentario y económico que permite apreciar la posición relativa de los 36 países. El índice define 9 categorías que van desde la triple A (AAA), que [Leer más…]
El 63% de los consumidores no ha percibido el cambio en el etiquetado
A punto de cumplirse un año de la entrada en vigor del nuevo Reglamento, el Estudio sobre el comportamiento del consumidor ante la información alimentaria realizado por HISPACOOP, pone de relieve que el consumidor responsable de las compras da mucha importancia a la información alimentaria, aunque el 63% de los encuestados no han percibido cambios [Leer más…]
La obesidad en la infancia, probable obesidad en la madurez, según un estudio de la UPV/EHU
La UPV/EHU ha analizado el nivel de prevalencia de la obesidad en niños y niñas de Gernika-Lumo y ha propuesto varias medidas preventivas El pediatra Xabier Txakartegi afirma en su tesis, titulada Exceso de peso infantil: intervención en Atención Primaria pediátrica, que el problema del exceso de peso infantil es grave, ya que estos niños [Leer más…]

