La producción de vino de la UE se mantendrá más o menos estable en comparación con el año anterior, pero no alcanzará el nivel de la media de los últimos 5 años (2017-2021) y con importantes disparidades dentro de los países como resultado de las sequías y las altas temperaturas registradas durante los meses de [Leer más…]
Vino
España, Francia e Italia advierten que la situación política y económica amenaza el futuro del sector
Los días 13 y 14 de septiembre, la ciudad italiana de Conegliano se ha convertido en la capital europea del vino al acoger la reunión del Grupo de Contacto de las asociaciones nacionales del sector vitivinícola de España, Francia e Italia. Este foro constituye un marco para el diálogo entre las organizaciones representativas del sector [Leer más…]
No es lo mismo, el coste efectivo individual que los precios de referencia, dice la FEV
Esta es la primera vendimia, desde que se aprobara el pasado mes de diciembre la reforma de la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la Cadena Alimentaria. Por este motivo, la Federación Española del Vino (FEV) quiere insistir en que el concepto del coste efectivo de producción, que menciona la Ley, es un [Leer más…]
La DOCa Rioja blinda la exclusividad de sus viñedos
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja aprobó por unanimidad el pasado vienes, la modificación de dos aspectos en su pliego de condiciones y Estatutos para garantizar la exclusividad de producción de los viñedos inscritos en la Denominación: Según recoge la normativa, la producción de las viñas inscritas en los registros [Leer más…]
La uva con DO debe entregarse y cobrarse como tal, con independencia de su destino final
La vendimia ya se está produciendo de forma generalizada en toda la provincia de Ciudad Real, por lo que ASAJA-CR a todos los viticultores que entregan uva procedente de zonas de Denominación de Origen (DO), y que cumplen con el pliego de condiciones, que su uva debe ser reflejada como tal en el ticket de [Leer más…]
La vendimia podría reducirse en un 11% este año (UdeU)
La vendimia este año ha venido lastrada por la situación meteorológica de sequía y altas temperaturas así como los altos costes de producción. Se espera una disminución media del 11%, reducciones aún mayores en Castilla La Mancha (-16%), Cataluña (-20%) y Valencia (-15%), de acuerdo con las estimaciones de Unión de Uniones. Castilla y León, [Leer más…]
La viticultura genera más de medio millón de empleos y 2.150 millones de euros al año
Los datos, facilitados por la Interprofesional del Vino de España (OIVE) con motivo del Día Mundial de la Agricultura que se celebra hoy, ponen de manifiesto la importante contribución de la viticultura a la economía de España, a los que habría que sumar el resto de actividades que componen el sector vitivinícola (elaboración del vino, [Leer más…]
Rioja inspeccionará el cumplimiento de la Ley de la Cadena en uva
La consejera riojana de Agricultura, Eva Hita, ha anunciado que se va a incluir a la uva en el Plan anual de control de cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria, para velar por la obligatoriedad de la formalización y cumplimiento de los contratos. Además, ha adelantado que las inspecciones aumentarán en número en [Leer más…]
Los viticultores manchegos perderían 950 €/ha en la presente vendimia
La Coordinadora Agraria COAG de Castilla La Mancha alerta de que, con los precios lanzados por la principal industria vinícola de esta región, Félix Solís, (0,20€/kg para blancas y 0, 24€/kg para tintas), los viticultores manchegos perderían 900 euros por hectárea de uva blanca airén y 1.000 euros/hectárea en tinta tempranillo. En una cosecha lastrada [Leer más…]
Proponen contratos de uva en CLM por debajo de los costes de producción, según ASAJA
Hay viticultores que ya han notificado que están siendo sometidos a firmar los contratos con precios que no superan los costes de producción. Además, hay contratos que llevan una cláusula en que el viticultor tiene que admitir que el precio acordado está por encima de los costes, cuando no es así (y lo pueden demostrar). [Leer más…]