La Federación Española del Vino ha celebrado su Asamblea General en Madrid bajo la Presidencia de D. Pedro Oyarzabal. Durante el acto se hizo un balance de lo que ha supuesto la actividad del sector en el año transcurrido y con referencia a los acontecimientos más recientes, se refirió a la nueva composición del Parlamento, [Leer más…]
Vino
UPA-UCE rechaza rotundamente la propuesta italiana para revisar la OCM del vino
Mérida, 24 de marzo de 2004. La Ejecutiva Regional de UPA-UCE, reunida hoy en Almendralejo, se ha mostrado opuesta a cualquier intervención o revisión de la normativa actual del Vino. El Secretario General, Lorenzo Ramos, ha declarado al término de dicha reunión su preocupación al respecto porque Extremadura saldría perjudicada: “ La propuesta de Italia, [Leer más…]
Castilla-La Mancha acuerda recurrir la ley estatal de la viña y el vino
23 de marzo de 2004. El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado, a propuesta de la Consejería de Agricultura, interponer un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley estatal de la Viña y el Vino, en lo que se refiere a la regulación sobre el sistema de protección del origen y la calidad de [Leer más…]
El Jerez tiene los mismo efectos beneficiosos que el vino tinto
Según una investigación llevada a cabo en la Universidad de Sevilla, los vinos de Jerez contienen los mismos polifenoles antioxidantes que el vino tinto, a los que se atribuye la protección frente a enfermedades coronarias, al reducir las lipoproteínas de baja densidad (LDL), el «colesterol malo» asociada a las mismas. El trabajo ha sido publicado [Leer más…]
Consumo de Vinos en España en 2003: Preocupa la caída del vino con denominación de origen en hostelería, que cae un 8,2%
Según datos del “panel de alimentación” suministrados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y elaborados por la Federación Española del Vino, el consumo de los distintos tipos de vino durante el año 2003 en España, descendió con respecto al 2002, un 3,5%. Por canales, cae el consumo tanto en los hogares españoles (-4%) [Leer más…]
Los viticultores de Castilla-La Mancha podrán consultar por Internet el registro vitícola de la Consejería de Agricultura
15 de marzo de 2004. La Consejería de Agricultura abre a partir de hoy la posibilidad de consultar a través de Internet el Registro Vitícola de Castilla-La Mancha, donde se incluye toda la información sobre la estructura y evolución de las explotaciones vitícolas, identificación de las parcelas, características agronómicas de cada plantación y la identidad [Leer más…]
Récord de las exportaciones españolas de vino durante el 2003, que han aumentado un 6% en valor y un 23% en volumen. Destaca el aumento del vino de mesa a granel
Madrid, 15 de Marzo de 2004. Con datos de la Dirección General de Aduanas correspondientes al mes de diciembre 2003, ya disponemos de las cifras totales de exportación de vino durante el pasado año, que se ha cerrado con cifras récord tanto en volumen como en valor. Se han facturado un total de 1.475,1 millones [Leer más…]
REAL DECRETO 336/2004 sobre potencial de producción vitícola.
ORDEN APA/611/2004 por la que se reconoce a la Organización Interprofesional del Vino de Rioja
ASAJA Cádiz: La denominación de origen Rioja vuelve a dar un paso por delante de los vinos de Jerez
05, mar.’o4. El Pleno del Consejo General de Interprofesionales aprobó ayer el informe que da el visto bueno a la primera organización interprofesional de un producto con Denominación de Origen: el vino de Rioja. Por unanimidad, los miembros del Consejo, presidido por el ministro de Agricultura y Pesca, Miguel Arias, reconocieron a la primera interprofesional [Leer más…]