El director general de Ganadería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias de la Xunta de Galicia, José Balseiros, se reunió ayer con viticultores y otros interesados de la zona de Arbo para informarlos de las medidas de apoyo que adopta la Xunta para hacer frente a la Flavescencia Dorada de la vid. Esta plaga está provocada por [Leer más…]
Vino
El sector extremeño del vino pide la destilación y la cosecha en verde
El sector vinícola extremeño se encuentra atravesando una grave crisis, provocada por la subida de los costes de producción, la paralización del mercado y la sequía. La bajada del consumo nacional y el menor volumen de las exportaciones, están provocando que la situación sea insostenible. “Los viticultores tienen las bodegas llenas de vino y estamos [Leer más…]
Cuestionan los resultados de las inspecciones de contratos realizadas en La Rioja
Hace unos días, la Consejería de Agricultura de La Rioja presentó los resultados del Plan del Control de la Ley de la Cadena Alimentaria. La organización agraria la UAGR-COAG cuestiona que la inspección de oficio de 2022, realizada durante los meses de agosto o noviembre, se hiciera exclusivamente a operaciones realizadas en la vendimia de [Leer más…]
Las cooperativas riojanas proponen la reducción de rendimientos.
Ante una situación difícil como la actual, con un consumo de vino muy resentido y unas existencias de vino en la DOCa Rioja cercana a los 938 millones de litros, las cooperativas riojanas (FECOAR) consideran que no cabe otro escenario posible que el de asumir un recorte de rendimientos, que al menos, permitirá dejar de [Leer más…]
La Rioja no exigirá la cédula de habitabilidad para reformar pabellones o locales que alojen temporeros
Las ayudas para la financiación y acondicionamiento de alojamientos para trabajadores temporales han mejorado respecto a la convocatoria del año pasado, ya no exigen la cédula de habitabilidad en reformas de lonjas o pabellones. Pero a juicio de la UAGR-COAG todavía quedarán fuera muchas explotaciones agrarias, ya que siguen existiendo trabas para la reforma de [Leer más…]
Destapada una estafa de compra de vino a varias bodegas
La Guardia Civil, en el marco de la Operación ‘VIÑA MAMBRILLA’ ha detenido a C.A.M. (20) e investigado a J.C.K. (51) como presuntos autores -en distinto grado de participación- de los delitos: continuado de estafa, blanqueo de capitales y de usurpación de estado civil; hay una tercera persona identificada y vinculada con la trama. Los [Leer más…]
Condicionalidad reforzada: Se podrá vendimiar a máquina de noche
La Condicionalidad Reforzada de la nueva PAC incluye la prohibición de recolección nocturna en cultivos permanentes que presenten plantaciones intensivas en seto de porte alto y denso follaje. ASAJA CLM ha solicitado aclaraciones al FEGA al respecto, quien ha respondido a esta organización agraria que esta obligación no afecta al cultivo del viñedo, ya que [Leer más…]
Castilla-La Mancha baraja ampliar el plazo para podar leñosos
Castilla-La Mancha baraja flexibilizar la prohibición de podas en cultivos permanentes que obliga la nueva PAC, según ha avanzado ASAJA CLM. La idea es que se puedan realizar labores, posiblemente, hasta el 30 de abril. La organización agraria ha valorado que la Administración regional atendiera la petición que realizó formalmente para que se modifique la [Leer más…]
Arroz, vino y aceituna de mesa, los grandes damnificados por las deficiencias del mercado comunitario
En la reunión del Praesidia de Copa-Cogeca, celebrada la semana pasada en Bruselas, con la presencia del Comisario de Comercio, Valdis Dombrovskis, ASAJA, a través de portavoz Pedro Gallardo, ha transmitido al Comisario el malestar de los productores españoles en varias cuestiones esenciales para el buen funcionamiento del mercado interior de la UE y de [Leer más…]
El sector vitivinícola afronta unido el desarrollo de su Plan Estratégico 2022-2027
El vitivinícola es uno de los sectores mejor organizados, y está demostrando que todos los eslabones de la cadena están unidos para desarrollar los objetivos planteados en la Estrategia del sector vitivinícola español 2022-2027. Una reflexión con la que Susana García, directora de la Interprofesional del Vino de España, inició la jornada celebrada el pasado [Leer más…]