Hoy, 10 de marzo de 2006, finaliza el plazo marcado desde la Administración Regional, UCCL – COAG ha presentado distintas alegaciones al borrador de Reglamento de la Viña y el Vino de Castilla y León, lamentando no haber sido convocados antes a participar en la elaboración de este documento. Uno de los aspectos más negativos [Leer más…]
Vino
Asamblea General de la FEV – Balance del año 2005
Con relación a la situación económica del sector, el Director General de la FEV, Rafael del Rey, hizo un análisis de los datos relativos a 2005, un año con mucho vino disponible y expectativas de venta peores que en años anteriores, finalmente suavizados por una destilación de crisis y por una caída menor de lo [Leer más…]
Las cooperativas francesas solicitan una destilación de crisis de 4 millones de hectolitros
La Confederación de Cooperativas Vitivinícolas de Francia (CCVF) ha solicitado al primer ministro, Dominique de Villepin, la solicitud de una nueva destilación de crisis de 4 millones de hl, de los cuales la mitad serían de vinos de denominación y la otra mitad de vinos de mesa. Solicitan además un precio de 4 €/ºhl para [Leer más…]
COAG condena de forma rotunda los actos vandálicos ocurridos en Francia
Madrid, 7 de marzo de 2006. El pasado lunes, viticultores franceses del departamento de Herault vaciaron 3 camiones cisterna con vino de España y 1 con vino de Italia, en protesta por la grave crisis de precios que padecen y ante la falta de medidas de la Administración francesa para solucionarlo, ya que culpan al [Leer más…]
Plataforma en Defensa del Sector Vitivinícola: Los pueblos vinícolas contra las cuerdas
Las distintas Administraciones no cesan de decir que hay que mantener la población rural, pero cada año que pasa los municipios, sobre todo si son pequeños, o pierden población, o la aumentan levemente gracias a la llegada de inmigrantes. El mundo rural ha sido y es elogiado por todos. Unos porque aseguran que en los [Leer más…]
AVA critica que los viticultores españoles reciban precios entre 5 y 2 veces menos que los de Francia e Italia, respectivamente
Valencia, 3 de marzo de 2006. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) critica que la rentabilidad de los viticultores españoles sea, de media, cinco veces inferior a la de los agricultores franceses y la mitad de la de los italianos, pese a contar con una producción similar que estos países, -unos 47 millones de hectolitros-, [Leer más…]
FEV: Cae el consumo de vino en España en 2005
Según datos de la encuesta de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación analizados por la Federación Española del Vino, el consumo de vino en España se estableció durante el 2005 en 1.144,57 millones de litros, lo que supone una caída con respecto a 2004 del -4,4%. Por canales, se producen pérdidas en [Leer más…]
BASF y Agrodigital lanzan el Foro Vitivinícola
ASAJA afirma que en Castilla-La Mancha no sobra ni una hectárea de viñedo
Toledo, 28 de febrero de 2006. Ante la polémica que han suscitado las declaraciones efectuadas días atrás por dirigentes de la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha en relación a la reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) del vino y su repercusión en el viñedo castellano-manchego, la Organización Agraria ha subrayado que [Leer más…]
El presidente de UCAMAN lamenta que en momentos de crisis algunos representantes de Asaja provoquen distorsiones y creen confusión
El presidente de la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN), Alejandro Cañas, apela más que nunca a la unidad del sector agrario de esta región y lamenta que en momentos de crisis como los que atraviesa el campo y la ganadería (sequía, heladas, subida de carburantes y de todos los inputs…) algunos dirigentes [Leer más…]