Las cooperativas Nuestra Señora del Sagrario y San Carlos Borromeo de Las Labores (Ciudad Real) adoptaron en sus respectivas Asambleas Generales, celebradas el pasado 15 de julio, sendos acuerdos de fusión de ambas cooperativas para la constitución de una nueva cooperativa que se denominará Oleovinícola Laboreña, aprobando el proyecto de fusión suscrito entre los consejos [Leer más…]
Vino
UCAMAN: Nace en Las Labores la Cooperativa Oleovinícola Laboreña, tras la fusión de Nuestra Señora del Sagrario y San Carlos Borromeo
Elena Espinosa defiende la necesidad de introducir mejoras en la propuesta de reforma de la OCM del vino
16 de julio de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha defendido, en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, la necesidad de introducir mejoras en la propuesta de reforma de la OCM del vino presentada por la Comisión Europea dada la importancia que esta reforma tiene para España. Elena Espinosa [Leer más…]
GEA; En la cuestión del Vino, siempre nos quedará Niza
En uno de esos encuentros que convocan los periódicos financieros, donde asisten los empresarios que tienen intereses en una cuestión particular, tuvimos la oportunidad de asistir a la conferencia que impartió la Comisaria de Agricultura de la UE, Mariann Fischer Boel. Allí estaban casi todos los representantes de entidades relacionadas con el sector vitivinícola, los [Leer más…]
Colegio de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias: La nueva propuesta de la OCM del Vino perjudica a las pequeñas explotaciones y sigue incentivando el arranque de viñedos
11/07/2007. La propuesta de la OCM para el sector vitivinícola mejora algunos aspectos de la anterior propuesta pero las medidas que plantea siguen perjudicando a uno de los sectores más importantes de la agricultura española. Las medidas liberalizadoras que plantea con el objeto de adaptarse a los mercados beneficiarán a los grandes productores, aquellos que [Leer más…]
Las denominaciones de Origen Españolas reaccionan con extrema preocupación ante la propuesta de reforma de la OCM del Vino
En términos generales los representantes de los vinos españoles de calidad han manifestado su rechazo hacia una reforma que supone el desmantelamiento del sistema europeo actual de denominaciones de Origen. Aún aceptando la necesidad de una reforma de la actual OCM, se constata que las medidas propuestas van a tener importantes efectos negativos, precisamente sobre [Leer más…]
UPA-A: Córdoba podría perder la mitad de sus viñas y Huelva la cuarta parte de la superficie productiva en El Condado
Sevilla, 6 de Julio de 2006 (2 páginas). La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA-Andalucía, rechaza la propuesta “ultraliberal” de reforma de la OCM del Vino que la Comisaria de Agricultura de la UE, Mariann Fischler-Böel, presentó el pasado Miércoles, 4 de Julio. En una primera valoración de las pérdidas, UPA-A prevé el abandono [Leer más…]
AVA estima que la propuesta de OCM vitivinícola provocará una caída de la renta del 25% en los productores
Valencia, 7 de julio de 2007. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) alerta que la supresión de las medidas de gestión de crisis, la reducción del sobre nacional y la falta de ayudas directas a los productores en la propuesta de reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) del Vino repercutirán en una caída [Leer más…]
Propuestas de La CNAOC,la FEDERDOC, la ANDOVI, la IVDP y la CONFERENCIA sobre la reforma de la 0CM Vino
La Unió rechaza de forma rotunda la propuesta de OCM del vino por liberalizadora y discriminatoria hacia los viticultores valencianos
4 de julio de 2007.- La Unió rechaza la propuesta de la Comisión Europea de reforma de la OCM del Vino, presentada, porque opta por la total liberalización del sector al establecer una fecha límite a la prohibición de nuevas plantaciones -2014- y olvida la renta del viticultor como principal objetivo de la reforma. La [Leer más…]




