Los vinos elaborados en las Sierras de Las Estancias y Los Filabres, en la provincia de Almería, han sido reconocidos con la mención de calidad Vino de la Tierra, que certifica su origen y calidad diferenciados de otras zonas vitivinícolas. La orden correspondiente de la Consejería de Agricultura y Pesca, que se publica el miércoles [Leer más…]
Vino
UPA Castilla La-Mancha satisfecha con el importe asignado a la comunidad para la campaña de arranque de viñedo
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha quiere mostrar su satisfacción por el importe asignado a Castilla-La Mancha para la campaña de arranque de viñedo 2008-2009. Así en virtud de la aplicación de lo previsto en el artículo 102 del R(CE) 479/2008 y antes de la fecha prevista, se ha aprobado [Leer más…]
La Comisión aprueba el 51% del presupuesto de arranque presentado por España
En el Comité de Gestión de vino, celebrado la pasada semana, se aprobaron los importes asignados a cada Estado miembro para las solicitudes de arranque de esta campaña. El importe asignado a España es de 236.056.395 € y corresponde, inicialmente, a una superficie de 47.562 ha. Esta cifra solo supone el 50,87% del total de [Leer más…]
En Castilla-La Mancha se arrancarán finalmente unas 30.000 hectáreas de viñedo
ASAJA Ciudad Real informa de que la Comisión Europea ha hecho ya público el presupuesto concedido a los países comunitarios para la subvención del arranque de viñedo. En virtud del mismo, a Castilla-La Mancha está previsto que lleguen unos 160 millones de euros, lo que permitiría arrancar una cifra aproximada de 30.250 hectáreas en la [Leer más…]
ASAJA Castilla-La Mancha reclama al gobierno regional una posición contundente y unánime ante el ministerio para no ver malograda la renta del sector vitivinícola
Toledo, 21 de octubre de 2008.- La sectorial vitivinícola de la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha se ha reunido para analizar el Proyecto del Real Decreto para la aplicación de las medidas del programa de apoyo al sector vitivinícola español. Tras estudiar en profundidad las medidas de apoyo, los expertos de la Organización [Leer más…]
Decisión 2008/799/CE por la que se fijan para el ejercicio financiero de 2008 las asignaciones financieras definitivas a los Estados miembros, para un determinado número de hectáreas, con vistas a la reestructuración y reconversión de viñedos en virtud del Reglamento (CE) no 1493/1999 del Consejo
Publicadas las asignaciones definitivas de arranque de viñedos en la campaña 2007/08
La Comisión Europea acaba de publicar la Decisión 2008/799/CE por la que fija las asignaciones y hectáreas definitivas por países, para la reestructuración y reconversión del viñedo en la campaña 2007/08. Según dichos datos a España le corresponde 169. 516.302 euros y 21.154 ha. En el conjunto de la UE, 56 614 ha y 463.620.897 [Leer más…]
ASAJA C-LM aplaude la publicación del listado de bodegas que formalizaron contratos de destilación durante las vendimias 2005 y 2006
ASAJA de Castilla-La Mancha aplaude el buen gesto de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural al haber publicado en su página web http://www.jccm.es/agricul/comercializacion_industrializacion.htm el listado de las bodegas que formalizaron contratos de destilación durante las campañas 2005-2006 y 2006-2007, siendo ésta una de las peticiones que la Organización hizo a la Consejería durante la [Leer más…]
Castilla La Mancha publica el listado de bodegas con contratos de destilación en las campañas 2005/06 y 2006/07
La Comunidad de Castilla La Mancha ha publicado en su web, el listado de bodegas con contratos de destilación para alcohol de uso de boca en las campañas 2005/06 y 2006/07. Estas bodegas son las que han generado derechos de pago único los cuales se activarán dentro de dos años.
Casi 100.000 ha han solicitado el arranque de viñedos en España
De acuerdo con los últimos datos del FEGA, 28.037 titulares de explotación han presentado solicitud de arranque de viñedos, con una superficie de arranque solicitada de 98.115,30 ha. Castilla- La Mancha ha sido con gran diferencia la autonomía que más hectáreas ha solicitado, con un 67% del total (66.000 ha). El importe total que suponen [Leer más…]