Pagina nueva 2 La aplicación de productos fitosanitarios es necesaria para garantizar la producción agrícola esperada, pero al mismo tiempo genera riesgos medioambientales y económicos. Por este motivo, a nivel europeo se prevén una serie de medidas dentro de la directiva Marco del Agua que reduzcan el impacto de los pesticidas en la salud humana [Leer más…]
Vino
IRTA: Jornada sobre estrategias de riego en viñedo
Pagina nueva 1 El riego es, sin duda, uno de los factores importantes a considerar en el manejo de la viña. La cantidad de agua a aplicar, el modo de aplicarla y el momento oportuno a lo largo de la campaña, son tres aspectos clave a considerar para mantener una producción equilibrada de acuerdo al [Leer más…]
Resultados de las ayudas al arranque de viñedo en la UE
Chipre fue el país de la UE que solicitó más arranque de viñedo en relación con su superficie, con 1.900 ha solicitadas, que tras la reducción aplicada se quedaron en 876 ha, un 5% del total de la superficie de viñedo del país. España es con gran diferencia el Estado Miembro que ha solicitado y [Leer más…]
COPA-COGECA: “Vino ecológico”: Expertos europeos discuten en Bruselas sobre los retos y oportunidades de este nuevo producto y sobre las normas que deberá cumplir
A partir de 2010, los consumidores podrán comprar “vino ecológico”. La legislación ecológica europea cubrirá por primera vez este producto. En la actualidad, los consumidores pueden adquirir vinos con la indicación “vino producido a partir de uvas ecológicas”. Expertos europeos reunidos hoy en Bruselas bajos los auspicios del Copa-Cogeca y del Ceev han discutido sobre [Leer más…]
Antiguas bodegas subterráneas, un ejemplo para futuras bodegas del siglo XXI
03.10.08. Las bodegas subterráneas permiten la crianza de un vino de máxima calidad, con un coste energético nulo. En esta conclusión se centra el trabajo de los investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, que han desarrollado un modelo matemático para determinar el ciclo anual de temperatura del aire en el interior de construcciones subterráneas [Leer más…]
La consejería de Agricultura y el MARM dan luz verde a las propuestas de ASAJA Castilla-La Mancha sobre la aplicación de la OCM del vino
Toledo, 21 de octubre de 2008.- Los esfuerzos realizados por la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha no han sido en vano. Tras un largo período de incertidumbre, el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) y la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural han hecho realidad que el viticultor reciba 700 [Leer más…]
UP: L’augment dels costos de producció redueix un 25% la rendibilitat dels viticultors en la campanya de verema a l’Alt Penedès
Aquesta campanya els rendiments dels viticultors de l’Alt Penedès es reduiran un 25% respecte la verema de l’any passat com a conseqüència de la pujada en un 15% dels costos de producció. Tot i que la baixada del preu del raïm ha estat lleugera, les inversions fetes per a combatre les diferents plagues que han [Leer más…]
AVA lamenta que la UE sólo vaya a atender a la mitad de las solicitudes para el arranque de vides
Valencia, 29 de octubre de 2008.- AVA-ASAJA lamenta que la UE sólo vaya a atender a la mitad de los viticultores valencianos que, cumpliendo todos los requisitos, solicitaron la prima para el arranque de vides que ofrece la nueva OCM del Vino. Así, según los datos dados a conocer por el Fondo Español de Garantía [Leer más…]
UCAMAN satisfecha tras contribuir a alcanzar 85 millones de euros más para los viticultores castellano-manchegos
La Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN) muestra su total satisfacción por el último logro conseguido en relación a la OCM del Vino, y que ayer mismo, el consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro, dio a conocer en el marco elegido de las Jornadas “Un modelo de Gestión Empresarial [Leer más…]
La Denominación de Origen Navarra celebra su 75 aniversario
28 de octubre de 2008, Olite- La Denominación de Origen de Navarra se viste de gala para celebrar sus 75 años de historia desde que se constituyera el 23 de diciembre de 1933 en Pamplona. Un aniversario que dará cita a los principales representantes del sector, agentes e instituciones relacionados con el mundo del vino. [Leer más…]