El estudio abarca un total de 146 millones de consumidores potenciales en seis países que cuentan con un consumo medio por habitante y año bastante desigual, ya que oscila entre los 11 litros por persona y año de los Estados Unidos -llamado a convertirse en un plazo no superior a tres años en el primer [Leer más…]
Vino
La Comunidad logra mejorar la calidad y la producción de los Vinos de Madrid
El viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Manuel Beltrán, presentó hoy las conclusiones de ocho proyectos de investigación sobre viticultura y enología realizados por el Instituto Madrileño para la Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA). Gracias a sus resultados, el Gobierno regional va a poder mejorar la calidad, la producción y [Leer más…]
El MARM promueve la XVI Demostración de mecanización de la vendimia
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a través la Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos, ha promovido la decimosexta Demostración Internacional de Mecanización de la Vendimia, con la colaboración de la Generalitat de Valencia, que se celebrará mañana en la localidad valenciana de Las Cuevas (Utiel) Esta demostración, convocada en [Leer más…]
La UAGR propondrá en la reunión de la Interprofesional un acuerdo de precios mínimos
La Comisión del Vino de la UAGR espera que de la reunión de hpy, los viticultores obtengan la certeza de que van a cobrar por su trabajo de 2009 un precio rentable y digno. La herramienta para conseguirlo habrá de encontrarse en la Interprofesional, un organismo que si es capaz de regular la escasez de [Leer más…]
Del total de litros vendidos en el sector de alimentación de los principales mercados mundiales, el 6,2% corresponde a vino español
El nivel de protagonismo del vino español en los canales de alimentación de Estados Unidos, Gran Bretaña, Alemania, Bélgica, Suiza, Holanda y México se sitúa en el 6,2% del mercado de aprovisionamiento de los consumidores, con una tendencia a la estabilización en volúmenes, que contrasta con un aumento en valor y que deja a España [Leer más…]
Castilla-La Mancha facilita al sector un modelo de contrato para el mosto
El director general de Producción Agropecuaria, Francisco Martínez Arroyo, recordó que el sector vitivinícola regional está en las mejores condiciones para poder competir en los mercados del mosto y del alcohol de uso de boca y facilitar, de este modo, la retirada de un importante volumen de vino del mercado. El director general de Producción [Leer más…]
Nueva actualización de la lista actualizada de destiladores autorizados para la destilación de subproductos de la vinificación
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) acaba de publicar una nueva actualización, a fecha de 10 de septeimbre, de la lista de destiladores autorizados para la destilación de subproductos de la vinificación (artículo 103 tervicies del Reglamento (CE) nº 1234/ 2007) en la campaña 2009/2010. La lista puede consultarse en el siguiente vínculo:
Los viñistas denuncian el abandono y la falta de respeto de la Consejeria de Agricultura de Andalucía al marco de Jerez
Asaja-viñas y AECOVI-FAECA como Organizaciones que representan de forma absolutamente mayoritaria a los viñistas del Marco de Jerez denuncian la actitud de la Consejería de Agricultura ante la grave crisis que sufren los agricultores y sus cooperativas. Las dos organizaciones consideran que se les está engañando, faltando al respeto y tratando de humillar. El sector [Leer más…]
JARC aconsegueix que Agricultura i Treball es comprometin a deixar sense efecte les persecucions als viticultors
Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC) ha aconseguit que els Departaments d’Agricultura i Treball de la Generalitat s’hagin compromès a deixar sense efecte les persecucions de les que han estat objecte els viticultors de Tarragona que tenen més de 12 hectàrees i que l’any passat no van contractar mà d’obra per a treballar-les. En [Leer más…]
Investigación sobre la sensibilidad de las uvas a la duración del día
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han dado un paso preliminar hacia la identificación de los genes que controlan la sensibilidad a la duración del día y el cese de crecimiento de las viñas. Los resultados de la investigación se publicaron recientemente en la revista ‘Journal of the American Society of Horticultural [Leer más…]




