A pesar de la lluvia, 300 viticultores respondieron el viernes a la llamada de la UAGR-COAG exigiendo precios dignos para las uvas de la campaña 2009. En la concentración han participado viticultores de otras organizaciones agrarias, así como alaveses. Tras la reunión representantes del sindicato han presentado a la Interprofesional la siguiente propuesta para solucionar [Leer más…]
Vino
La UAGR invita a viticultores y familiares a la concentración de hoy ante la Interprofesional
La UAGR-COAG ha convocado para hoya viernes una concentración en defensa de precios dignos y rentables para las uvas de la campaña 2009. Dada la importancia del sector vitivinícola para la economía riojana, la Unión espera que la manifestación cuente con una gran afluencia. Por ello, invita no solo a todos los viticultores riojanos, sino [Leer más…]
COAG Murcia impugnará la Orden de la Consejería de Agricultura que fija la composición provisional del consejo regulador de la D. O. Uvas de Espuña
El pasado 5 de septiembre se publicó la Orden de nombramiento provisional de Consejo Regulador de la D. O. Uvas de Espuña en la que figura los nombres de los componentes de dicho Consejo, elegidos a criterio personal del Consejero de Agricultura, Antonio Cerdá, que actuando en contra del acuerdo suscrito por el sector, ha [Leer más…]
La Federación Española del Vino hace balance de la situación del sector
La Comisión Ejecutiva de la FEV, reunida en sesión ordinaria, ha hecho balance de la vendimia en curso y de sus perspectivas, así como un análisis de la marcha general del sector. Las previsiones para la cosecha 2009 se van concretando a medida que avanza la campaña, que apenas ha comenzado en muchas zonas de [Leer más…]
Más de 42 millones de consumidores beben vino español en el mundo
El estudio abarca un total de 146 millones de consumidores potenciales en seis países que cuentan con un consumo medio por habitante y año bastante desigual, ya que oscila entre los 11 litros por persona y año de los Estados Unidos -llamado a convertirse en un plazo no superior a tres años en el primer [Leer más…]
La Comunidad logra mejorar la calidad y la producción de los Vinos de Madrid
El viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Manuel Beltrán, presentó hoy las conclusiones de ocho proyectos de investigación sobre viticultura y enología realizados por el Instituto Madrileño para la Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA). Gracias a sus resultados, el Gobierno regional va a poder mejorar la calidad, la producción y [Leer más…]
El MARM promueve la XVI Demostración de mecanización de la vendimia
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a través la Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos, ha promovido la decimosexta Demostración Internacional de Mecanización de la Vendimia, con la colaboración de la Generalitat de Valencia, que se celebrará mañana en la localidad valenciana de Las Cuevas (Utiel) Esta demostración, convocada en [Leer más…]
La UAGR propondrá en la reunión de la Interprofesional un acuerdo de precios mínimos
La Comisión del Vino de la UAGR espera que de la reunión de hpy, los viticultores obtengan la certeza de que van a cobrar por su trabajo de 2009 un precio rentable y digno. La herramienta para conseguirlo habrá de encontrarse en la Interprofesional, un organismo que si es capaz de regular la escasez de [Leer más…]
Del total de litros vendidos en el sector de alimentación de los principales mercados mundiales, el 6,2% corresponde a vino español
El nivel de protagonismo del vino español en los canales de alimentación de Estados Unidos, Gran Bretaña, Alemania, Bélgica, Suiza, Holanda y México se sitúa en el 6,2% del mercado de aprovisionamiento de los consumidores, con una tendencia a la estabilización en volúmenes, que contrasta con un aumento en valor y que deja a España [Leer más…]
Castilla-La Mancha facilita al sector un modelo de contrato para el mosto
El director general de Producción Agropecuaria, Francisco Martínez Arroyo, recordó que el sector vitivinícola regional está en las mejores condiciones para poder competir en los mercados del mosto y del alcohol de uso de boca y facilitar, de este modo, la retirada de un importante volumen de vino del mercado. El director general de Producción [Leer más…]