Según los datos de consumo en los hogares españoles del MARM, analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), los españoles consumimos durante 2009, más vino tranquilo con denominación de origen, que crece un 3,6% en volumen y un 1,7% en valor hasta alcanzar los 137,1 millones de litros, por un importe de [Leer más…]
Vino
Bodegas y destiladores de Castilla-La Mancha cumplen con los objetivos de destilación de vino para la elaboración de alcohol de uso de boca
Los contratos formalizados hasta la fecha entre bodegas y destiladores, elevan el volumen de vino contratado hasta los 3,3 millones de hectolitros, con un precio medio de 1,10 euros por hectolitro, lo que, a falta de los datos definitivos, se aproxima mucho a la cifra de 3,5 millones de hectolitros necesarios para esta campaña y [Leer más…]
El sector productor y las cooperativas de Castilla-La Mancha solicitan una destilación de crisis
El sector productor vitivinícola de Castilla-La Mancha, representado por las tres organizaciones agrarias, ASAJA, COAG y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, han expuesto esta mañana en las dependencias del IVICAM en Tomelloso al director general de Producción Agropecuaria, Francisco Martínez Arroyo, que el “Gobierno regional, con su presidente al frente, apoye y solicite ante [Leer más…]
Desarrollan un nuevo método para medir el color de los vinos y clasificarlos de modo objetivo
Según explica la profesora Begoña Hernández Salueña, del Grupo de Óptica y especializada en colorimetría, lo novedoso ha sido conseguir medir el color del vino con un instrumento (el espectrorradiómetro) que, como si fuera el ojo de un catador, se enfoca directamente sobre el vino. Además, para el catavinos se construyó un soporte específico que [Leer más…]
Real Decreto 168/2010, para la aplicación de las medidas del programa de apoyo al sector vitivinícola español.
Modificado el Real Decreto para la aplicación de medidas del programa de apoyo al sector vitivinícola español
El Consejo de Ministros aprobó el viernes una modificación del Real Decreto para la aplicación de medidas del programa de apoyo al sector vitivinícola español adaptando las exigencias de entregas de vino de las bodegas para el cobro de la ayuda por hectárea por parte del viticultor en la medida de destilación de alcohol de [Leer más…]
El sector productor ha solicitado al MARM que autorice una destilación de crisis en el sector vitivinícola
Cooperativas Agro-alimentarias y las organizaciones agrarias COAG y UPA informan de que el conjunto del sector productor ha solicitado, mediante carta dirigida a la ministra de de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, la autorización urgente de una destilación de vino en la modalidad denominada destilación de crisis, medida contemplada en la vigente normativa [Leer más…]
Concentración frente a CVNE en Haro
Los proveedores de CVNE convocan a todos los agricultores y a quienes se sientan identificados con el vino de Rioja, a una concentración en apoyo de los proveedores de CVNE y del resto de las bodegas de la DOC Rioja. La concentración tendrá lugar en Haro, frente a la bodega CVNE, mañana 19 de febrero [Leer más…]
Un agricultor manchego defenderá los intereses de 1.500.000 de viticultores europeos
Alejandro García-Gasco, responsable del sector vitivinícola de COAG, será elegido este mediodía en Bruselas Presidente del Comité Consultivo sobre Vino de la Unión Europea (UE). De esta manera, el agricultor manchego defenderá los intereses de más de 1.500.000 de viticultores europeos ante las instituciones comunitarias, en un contexto marcado por la crisis de mercado y [Leer más…]
El sector industrial vinícola atraviesa una grave crisis
Esta Asociación de Empresas Vinícolas de Extremadura quiere poner en conocimiento de la opinión pública la grave crisis que atraviesa el sector vinícola es-pañol en general y el extremeño en particular, motivada por las siguientes circunstancias: Durante el pasado año 2009, las exportaciones de vino español han descendido un 15 % respec-to al año anterior [Leer más…]