La Comisión Europea ha permitido que once países de la UE puedan añadir azúcar a sus vinos, con el fin de reforzar la graduación alcohólica de sus vinos. Esta excepción, acordada en un Comité de Gestión de vino, se ha concedido a Bélgica, Polonia, Holanda, Alemania, Austria, Dinamarca, Reino Unido, la República Checa, Hungría, Eslovenia [Leer más…]
Vino
Alicante is not Valencia
Los Vinos Alicante Denominación de Origen cuentan cada día con más prestigio. En su catálogo destacan algunos que se sirven en las mesas más selectas de los mejores restaurantes nacionales e internacionales. Prueba de esta afirmación la encontramos en la prestigiosa Guía Peñín, que eleva al Consejo Regulador alicantino por encima de las denominaciones de [Leer más…]
Unió de Pagesos critica que la Unió Europea permeti a onze països del nord d’Europa afegir més sucre al vi ja que aquesta mesura perjudica els vins dels països mediterranis
Unió de Pagesos critica que la Unió Europea permeti que onze països europeus puguin afegir més sucre als seus vins ja que aquesta pràctica, la xaptalització, perjudica els vins que es produeixen als països mediterranis, entre ells l’Estat espanyol. Bèlgica, Polònia, Holanda, Alemanya, Àustria, Dinamarca, Regne Unit, la República Txeca, Hongria, Eslovènia i Eslovàquia es [Leer más…]
Oportunidades de negocio para los vinos españoles en los BRIC’s (Brasil, Rusia, India, China) y Hong Kong
El estudio del OeMv, elaborado por la consultora británica IWSR, muestra al detalle el mercado del vino en estos países emergentes, que crecen empujados por el auge de la demanda interna y un consumo que va aumentando progresivamente. Además del marco regulatorio específico de cada uno de ellos, se analizan, entre otros aspectos, la evolución [Leer más…]
Un informe francés plantea propuestas a la eliminación de los derechos de plantación
La organización común de mercados (OCM única) prevé que a partir del 31 de diciembre de 2015 se suprima el régimen de derechos de plantación, con la posibilidad de que los Estados miembro los puedan mantener en todo o parte de su territorio hasta el 31 de diciembre de 2018. La administración francesa ha elaborado [Leer más…]
El MARM destaca el efecto positivo de la utilización de los fondos destinados a España en la OCM del vino
Durante la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, presidida por la Ministra Elena Espinosa, se ha constatado el efecto positivo de la distribución y utilización de los fondos destinados a España en la OCM del vino, tras finalizar, el pasado 15 de octubre, los pagos para atender las peticiones del sector realizadas en el [Leer más…]
Decisión 2010/618/UE sobre los fondos de los programas nacionales de apoyo al sector vitivinícola transferidos al régimen de pago único conforme al Reglamento (CE) n o 1234/2007 del Consejo
La Unión de Campesinos de Valladolid pide a la Seguridad Social la máxima sensibilidad en los controles de campo que se están realizando en la vendimia
Una vez que las labores de recogida prácticamente están finalizadas en buena parte de las comarcas vinícolas de esta provincia, la Unión de Campesinos de Valladolid (UCCL) pide, siempre dentro de los límites que marca la legislación vigente, a los distintos agentes de la Inspección de Trabajo de la Seguridad Social la máxima sensibilidad en [Leer más…]
Obtienen vino tinto enriquecido con antioxidante a partir de uvas irradiadas
El consumo moderado de vino, en especial del tinto, tiene efecto beneficiosos para la salud. Científicamente, se han demostrado numerosas propiedades tales como antioxidantes, anticancerígenos o antihistamínicas, entre otras. Estos efectos son debidos algunos de sus componentes, entre los que han destacado los estilbenos, especialmente el resveratrol. A los estilbenos se les atribuyen propiedades bioactivas [Leer más…]
LA UNIÓ denuncia que los productores alicantinos de uva de mesa y granada no saben nada sobre las prometidas ayudas del pedrisco de mayo
LA UNIÓ de Llauradors denuncia que los productores afectados por el pedrisco que afectó en mayo a algunas comarcas de Alicante, fundamentalmente el Vinalopó y la Vega Baja, no saben nada todavía acerca de las prometidas ayudas para compensar sus efectos. El fuerte pedrisco de los primeros días de mayo causó graves daños en los [Leer más…]