La Comisión Europea publicó ayer su propuesta legislativa sobre la reforma de la PAC para el período posterior a 2014. El texto incluye la desaparición del régimen de los derechos de plantación para la viticultura desde el 1 de enero de 2016. La Comisión permanece callada a pesar de la fuerte posición adoptada por 12 [Leer más…]
Vino
La CNC impone sanciones por un acuerdo de fijación de precios en el mercado de la uva y mosto de Jerez
El 16 de julio de 2008 la Dirección de Investigación de la Comisión Nacional de la Competencia llevó a cabo, en el marco del expediente sancionador S/0091/08 Vino de Jerez, inspecciones en diversas entidades contra las que se había incoado dicho expediente. Entre la documentación recabada en estas inspecciones se hallaron diversos documentos de los [Leer más…]
Aprobado un Real Decreto para el etiquetado, presentación e identificación de determinados productos vitivinícolas
El Consejo de Ministros aprobó el viernes un Real Decreto por el que se desarrolla la reglamentación comunitaria en materia de etiquetado y presentación de determinados productos vitivinícolas, con el objetivo de establecer a nivel nacional unos criterios comunes sobre la presentación y etiquetado de los vinos, así como algún aspecto sobre la identificación de [Leer más…]
Resolución de 21 de septiembre de 2011, de la Dirección General de Industria y Mercados Alimentarios, por la que se publica la Orden AYG/825/2011, de 2 de junio, de la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Comunidad de Castilla y León, por la que se modifica, en ejecución de sentencias, la Orden AYG/1405/2008, de 21 de julio, por la que se aprueba el Reglamento de la Denominación de Origen «Rueda» y de su Consejo Regulador.
La vendimia del cava ha recolectado este año 300 millones de kilos de uva
La vendimia del cava ha recolectado 300 millones de kilos de uva este año, 18 millones menos que el año anterior, de los cuales obtendrán la calificación de vino base cava unos 185 millones de litros según los datos facilitados por el Consejo Regulador del Cava. La vendimia del cava, que ha finalizado esta semana, [Leer más…]
Aprobado en Andalucía Reglamento con los requisitos para elaborar vino de Producción Integrada
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicó ayer la aprobación del Reglamento Específico de Producción Integrada de Andalucía para las industrias de dedicadas a la obtención y elaboración de vinos, una nueva normativa que deroga la anterior e incluye varias novedades, entre las que destaca la inclusión de los requisitos exigidos durante [Leer más…]
COAG Murcia ha pedido a la Asamblea Regional y los Ayuntamientos que apoyen la no aprobación de la liberalización de los derechos de plantación de viñedos
Pedro Lencina, presidente de COAG Murcia se dirigió ayer a los ayuntamientos de la Región en cuyos términos se cultiva uva de vinificación, así como a los portavoces de los Grupos parlamentarios de la Asamblea Regional, a los que se les ha enviado la comunicación de la de la Confederación Española de Consejos Reguladores del [Leer más…]
Vinagre de Jerez y Vinagre del Condado de Huelva ya tienen DOP reconocida por la UE
La Comisión Europea acaba de incluir en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas de la UE, a la DOP “Vinagre de Jerez” (Reglamento 985/2011) y “Vinagre Condado de Huelva” (Reglamento 984/2011). El Vinagre de Jerez es un vinagre oscuro, color caoba y fuerte, con un grado acético de siete [Leer más…]
Francia quiere subir los impuestos de ciertas bebidas alcohólicas para financiar la Seguridad Social
El gobierno francés ha introducido en su proyecto de Ley de financiación de la Seguridad Social para 2012, un aumento sustancial de los impuestos a las bebidas alcohólicas destiladas. Se prevé una subida del 16 al 47%. La Federación francesa de bebidas alcohólicas destiladas considera que esta propuesta es una grave discriminación para su sector, [Leer más…]
La DO Cigales modifica su reglamento para poder elaborar vinos espumosos y dulces
Las principales novedades que presenta el nuevo Reglamento, que se publica hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León, son las siguientes: – Se permite la elaboración de nuevos tipos de vinos; en concreto, los caldos espumosos tanto blancos como rosados (que han demostrado un gran potencial en el mercado) y los vinos dulces. [Leer más…]