España ha exportado 2.100,6 millones de litros de vino de septiembre de 2010 a agosto de 2011, lo que ha supuesto que por primera vez se superen los 2.100 millones de litros anuales y un incremento de más de un 27,4% respecto al mismo periodo del año anterior. Estas exportaciones han supuesto 2.155,5 millones de [Leer más…]
Vino
La UAGR-COAG denuncia las maniobras de la presidencia en la renovación de la Interprofesional
A principios de octubre se presentó a los vocales una propuesta de método y calendario para la renovación de la representatividad en la Interprofesional del Vino de Rioja. Desde entonces se han mantenido diversas reuniones, sin que las Organizaciones Profesionales Agrarias (OPA) que representan al sector productor de la DOC Rioja hayan aprobado aún cómo [Leer más…]
Aumenta la producción de vino en Italia pero con grandes diferencias territoriales
La producción total de vino en Italia en 2010 llegó a 46,7 millones de hl de acuerdo con los últimos datos del Ministerio de Agricultura italiano. Esta cifra es ligeramente superior a la de 2009 pero similar a la de hace 5 años. No obstante, la evolución de la producción ha sido muy variable según [Leer más…]
Escrito firmado por las Organizaciones Agrarias y entregado al Presidente de la Interprofesional del Vino de Rioja.
Las organizaciones profesionales agrarias UAGR, UPA, UAGA, ASAJA, UAGN y EHNE han firmado el siguiente escrito que han remitido al presidente de la Interprofesional del Vino de Rioja: «Ante la convocatoria de Junta Directiva de la OIPVR del día 15 de Noviembre de 2011, a las 16,30 hora en primera convocatoria y a las 17,00 [Leer más…]
El MARM niega la exclusión de la pirámide la Dieta Mediterránea el consumo responsable de vino
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) rechaza que el consumo responsable del vino haya sido excluido de la pirámide de la Dieta Mediterránea elaborado por el consejo y asesores científicos pertenecientes a la Fundación Dieta Mediterránea. El vino aparece en la esquina superior derecha de la pirámide, con la leyenda [Leer más…]
La Consejera de Agricultura de CLM anuncia la modificación de la normativa sobre viñedo en áreas ZEPA
La consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, confirmó el miércoles ante unos doscientos agricultores la intención del Gobierno regional de modificar la Orden que regula la plantación de viñedo en las Zonas de Especial Protección para las Aves esteparias (ZEPA). La responsable de Agricultura hizo estas declaraciones en Corral de Almaguer en el acto de [Leer más…]
La producción mundial de vino permanece estable a pesar de la reducción de la superficie de viñedos
La superficie mundial de viñedo ha descendido en 60.000 ha hasta los 7,8 millones de ha, de acuerdo con el balance de la Organización Internacional de la Viña y el Vino a fecha de 30 de octubre pasado. La tendencia a la baja en la superficie mundial de viñedo viene registrándose desde 2008 donde alcanzó [Leer más…]
El vino de calidad viaja por la provincia de Segovia con ‘Tierra de Sabor’
“Otoño Enológico” presentará en ocho municipios de Segovia, las distintas denominaciones de origen de Castilla y León. Durante estas dos semanas, se sucederán más de 20 espectáculos que maridarán el vino con otras expresiones culturales como el jazz o los monólogos cómicos. Las figuras de calidad del sector vitivinícola de la Comunidad que van a [Leer más…]
España e Italia proponen conjuntamente cambios a la propuesta de reglamento sobre vino ecológico
Las administraciones agrarias de España e Italia han remitido a la Comisión una posición común solicitando modificaciones a la propuesta de Reglamento sobre vino ecológico que se está debatiendo actualmente en Bruselas. En relación con el uso de dióxido de azufre, España e Italia quieren vincular la cantidad que se puede utilizar con la categoría [Leer más…]
Cataluña apoya el mantenimiento de los derechos de plantación en la futura PAC
La mesa sectorial de la Viña y el Vino de Cataluña, reunida el jueves pasado, en Barcelona, ??fue escenario de la presentación de los resultados de la aplicación de la tarjeta vitícola en la campaña 2011, en la que se ha obtenido una producción de 439 millones de kilos de uvas de toda Cataluña, en [Leer más…]