Tres cooperativas del Condado de Huelva y la Fundación Caja Rural del Sur han desarrollado un proyecto de I+D+i financiado por Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) que permite aprovechar los residuos de la producción del vino de uva blanca -variedad Zalema- para crear nuevos productos útiles en la farmaindustria, la cosmética, la agroindustria, el turismo [Leer más…]
Vino
Tres cooperativas de Huelva encuentran nuevas aplicaciones para los residuos de la uva blanca Zalema
Pladevi aplaude las medidas del Consejo Regulador
La Plataforma en Defensa de las Viñas del Marco de Jerez (Pladevi) ha mostrado su satisfacción por el acuerdo adoptado en el último pleno del Consejo Regulador del Marco de Jerez en el que se dio cabida a varias de las propuestas que este colectivo había formulado días antes a pesar de no tener representación [Leer más…]
Un sistema para prevenir heladas en campos de cultivo
Un sistema desarrollado por el grupo de Robótica y Cibernética de Universidad Politécnica de Madrid combina redes de sensores inalámbricos y «quadrotors» (helicópteros autónomos de cuatro hélices) para ayudar a la prevención de las heladas en viñedos. Con esta línea de investigación, el equipo busca la fusión de diversas técnicas y tecnologías con el fin [Leer más…]
Regulación de las ayudas a las inversiones vinícolas realizadas en otros países de la Unión Europea
El pasado día 18 de noviembre se publicó en el BOE el Real Decreto 1574/2011 por el que se regula la medida de inversiones recogida en el programa de apoyo al sector vitivinícola. Se trata de una ayuda a las inversiones, realizadas en países de la Unión Europea distintos de España, destinadas a mejorar las [Leer más…]
11 CCAA han arrancado viñedo con prima en la campaña 2010/11
La superficie arrancada de viñedo en España en la campaña 2010/11 ha ascendido a 25.120,05 ha, que es un cifra bastante similar a la arrancada en la campaña, en la que la superficie arrancada fue de 25.348,16 ha. En Castilla-La Mancha se ha arrancado el 73% de la superficie (18.410,10 ha). Las CCAA de Extremadura [Leer más…]
Record de las exportaciones españolas de vino en 2010
La Directora de Industria y Mercado Alimentarios del MARM, Isabel Bombal, ha participado hoy en la inauguración del acto de presentación de los vinos 2011 seleccionados por el club de vinos El Arte de Beber, que ha sido organizada por Cooperativas Agroalimentarias, donde ha analizado la situación del sector vitivinícola y sus retos de futuro. [Leer más…]
Ya son 12 los países que apoyan el mantenimiento de los derechos de plantación
Grecia es ya el país número doce que se ha unido a la iniciativa del grupo formado por Francia, Alemania, Italia, España, Chipre, Luxemburgo, Austria, Hungría, República Checa, Portugal y Rumanía, que reclaman el mantenimiento de los derechos de plantación. Se cree que Eslovenia podría acceder a apoyar la iniciativa y Malta y Bulgaria aún [Leer más…]
Competencia amplía su investigación sobre la posible fijación de precios de la uva en Valdepeñas
La Dirección de Investigación de la Comisión Nacional de la Competencia(CNC) ha acordado ampliar a tres nuevas asociaciones, la investigación que actualmente está llevando a cabo contra el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Valdepeñas (que ahora es la Asociación Interprofesional de la Denominación de Origen Vitivinícola de Valdepeñas, Intervaldepeñas (expediente S/0305/10) por acuerdos [Leer más…]
ASAJA de Toledo lamenta que el MARM desoiga las peticiones de los viticultores acogidos a reestructuración
La decisión del Consejo de Ministros de destinar a la Industria 56 millones de euros de la OCM del Vino, tal y como se recoge en el Decreto de Inversiones para el Sector Vitivinícola recientemente aprobado, supone, a juicio de ASAJA de Toledo, una muestra más del escaso interés del Ministerio de Medio Ambiente, Medio [Leer más…]