La Comisión del Vino de la UAGR-COAG aprobó el jueves pasado un documento de propuestas para el futuro del sector vitivinícola riojano, ya que los viticultores de la DOC Rioja llevan ya tres campañas con precios por debajo de sus costes de producción. Los 8 puntos planteados no constituyen un documento cerrado, sino que son [Leer más…]
Vino
“Muy buena”, la cosecha del Cava 2011
El Pleno del Consejo Regulador ha otorgado a la cosecha del Cava 2011 la calificación de «muy buena», tras finalizar el proceso de calificación de los vinos base Cava y valorar el informe emitido por los Servicios Técnicos y la propuesta del Comité de Cata. El informe recoge los condicionantes climáticos, los valores analíticos ponderados [Leer más…]
Las exportaciones italianas de vino frenan su crecimiento con respecto al recor del año anterior
En 2011, las exportaciones italianas de vino alcanzaron un record, llegando a los 23,5 millones de hectolitros. Este ritmo no ha continuado en el primer trimestre de 2012, al menos en el volumen, que ha descendido en un 8% si bien, en valor se ha registrado un incremento de un 7%. Varios han sido los [Leer más…]
Satisfacción en el sector vitivinícola extremeño
ASEVEX quiere transmitir a la opinión publica la gran satisfacción que siente el sector vitivinícola al conocer la Declaración de Impacto Ambiental desfavorable a la instalación de una refinería de petróleo en el corazón de Tierra de Barros. Tras más de siete años de espera el sector vitivinícola de Extremadura se congratula por la negativa [Leer más…]
El sector y la administración en Cataluña rechazan los criterios de reparto del Plan de reestructuración del viñedo y el vino que propone el Ministerio
El director general del Instituto Catalán de la Viña y el Vino (INCAVI), del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural (DAAM), Jordi Bort, acompañado del director de los Servicios Territoriales del Departamento en Barcelona, Marià Morera, presidió ayer la Mesa Sectorial Agraria de la Viña y el Vino, que se ha llevado [Leer más…]
Una investigadora de la UPV recibe un galardon internacional por el desarrollo de un nuevo sistema para cuantificar el vigor de las viñas
La investigadora del Grupo de Mecanización y Tecnología Agraria de la Universitat Politècnica de València, Verónica Sáiz, ha sido galardonada con el Armand Blanc Prize en el marco de la Conferencia Internacional de Ingeniería Agrícola CIGR-AgEng 2012 que se celebra esta semana en Valencia. Sáiz ha recibido esta distinción por su trabajo sobre la evaluación [Leer más…]
Identifican los progenitores de la uva Tempranillo entre las variedades de vid minoritarias en el entorno del valle del Ebro
Investigadores del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino-ICVV (Gobierno de La Rioja, CSIC, Universidad de La Rioja) y del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) han identificado los progenitores de la variedad de uva Tempranillo, la uva tinta más extendida en España con un 20% de la [Leer más…]
Presentado un microcluster para la innovación en Vitivinicultura Sostenible y de Calidad
La Universitat Politècnica de València, la Universitat de València y el CSIC presentaron ayer el Microcluster de investigación ‘Innovación para una Vitivinicultura Sostenible y de Calidad (IViSoCa)’, una alianza estratégica de las tres instituciones en el marco de VLC/CAMPUS, cuyo objetivo es contribuir a la excelencia del sector vitivinícola desde el ámbito de la I+D+i. [Leer más…]
La segunda reunión del GAN vitivinícola pone de manifiesto los grandes temores del sector
El viernes pasado tuvo lugar en Bruselas la segunda reunión del Grupo de Alto Nivel (GAN) sobre los derechos de plantación. Mientras que en la primera reunión se presentó el sistema de derechos de plantación en varios Estados miembros, en esta segunda reunión se examinaron las consecuencias de la desaparición del régimen de derechos de [Leer más…]
La UAGR considera que no hay uvas en las viñas riojanas que justifiquen el aumento de rendimientos aprobado en el Consejo
La UAGR se opuso el pasado viernes a la aprobación de las normas de campaña para la cosecha 2012, ya que la posibilidad de aumentar la entrada de uva en las bodegas no se corresponde con la producción que se observa en las viñas riojanas. Además, la Unión también rechazó que se aumente la posibilidad [Leer más…]