Según la investigadora de la Universidad de Navarra Carolina Salazar, el cambio climático podría alterar la composición del vino tempranillo, la variedad más extendida en España. Concretamente, la nueva doctora concluyó en su tesis doctoral que el incremento del dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera podría tener efectos positivos en la vid y contrarrestar [Leer más…]
Vino
El 92% de los españoles prefiere el tapón de corcho para las botellas de vino y cava
CORK, iniciativa llevada a cabo por instituciones y patronales nacionales del sector corchero, presenta hoy los resultados del primer estudio sobre los hábitos y percepciones de los españoles en el consumo de vinos y cavas y sus tipos de cierre. El sondeo se ha llevado a cabo entre más de 1.200 españoles que han indicado [Leer más…]
Anunciada la creación de la Comisión Regional Vitivinícola de CLM
La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha anunciado que el Gobierno regional creará próximamente la Comisión Regional Vitivinícola, que funcionará como órgano consultivo sobre las políticas de la vid y el vino, y cuya sede se fijará en Alcázar de San Juan (Ciudad Real). La consejera lo confirmó ayer, en su [Leer más…]
Castilla-La Mancha contará con otra partida extra de 3,8 millones de euros para la reestructuración del viñedo.
La consejera de Agricultura del Ejecutivo autonómico, María Luisa Soriano, ha informado que el Ministerio de Agricultura ha confirmado oficialmente que Castilla-La Mancha contará con otra partida extra de 3,8 millones de euros para la reestructuración del viñedo de la región. La consejera lo ha expuesto hoy durante su comparecencia ante los medios tras la [Leer más…]
ARAG-ASAJA reitera su rechazo a que las interprofesionales gestionen los derechos de plantación de viñedo y advierte de los riesgos para los agricultores riojanos
La organización agraria ARAG-ASAJA considera que la reciente propuesta del Comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, de permitir que los derechos de plantación de viñedo sean gestionados por las organizaciones interprofesionales en aquellas zonas vitivinícolas que, como La Rioja, incluyen o forman parte de una DOP o IGP, supondrá un grave perjuicio para los agricultores riojanos, [Leer más…]
ASAJA Alicante exige que frenen la liberalización del viñedo para no colapsar la oferta
ASAJA Alicante – Jóvenes Agricultores considera de vital importancia el mantenimiento de los derechos de plantación de viñedo para garantizar el mantenimiento de la cultura vitivinícola alicantina. La liberalización podría provocar una reducción en los precios. En la vendimia 2011 los caldos y la uva experimentaron una mejoría respecto al valor alcanzado en años anteriores [Leer más…]
UPA defiende la vigencia del sistema actual de derechos de plantación de viñedo
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos se ha mostrado en contra de liberalizar los derechos de plantación y flexibilizar las normas para favorecer un incremento del potencial productivo, en la reunión que tuvo lugar ayer en Madrid con la presencia de representantes de todo el sector. El próximo viernes, la Comisión Europea presentará una [Leer más…]
La eurodiputada Esther Herranz pide firmeza al PE en su defensa de los derechos de plantación
La eurodiputada riojana del Partido Popular Esther Herranz, instó al Parlamento Europeo a que mantenga una defensa férrea a favor de prorrogar los derechos de plantación del viñedo más allá del año 2018 «porque se trata de un asunto decisivo para el futuro del sector». En una intervención ante la Comisión de Agricultura de la [Leer más…]
La vendimia italiana alcanza un nuevo record negativo
Este año, de nuevo, la vendimia italiana ha ido a la baja, alcanzando un record negativo. Se espera que la producción se reduzca en un 8% según la Unión Italiana del Vino o un 10% según la organización agraria Coldiretti, en comparación con el año 2011. En dicho año, a su vez ya se había [Leer más…]
La producción vitivinícola podría reducirse en torno al 15%
A medida que transcurre la vendimia las bodegas cooperativas confirman que la cosecha de uva en España será significativamente inferior, en torno al 15%, con respecto a la anterior campaña, según las estimaciones de Cooperativas Agroalimentarias. Esta reducción afecta, aunque con distinta intensidad, a casi todas las regiones productoras si bien es más acusada en [Leer más…]