El comportamiento del mercado español de vino tranquilo, según el informe Nielsen, refleja que las ventas de vino en el año 2011 se redujeron un 3,7% en volumen y un 5,1% en valor con respecto al 2010. Una tendencia que se ha mitigado a lo largo de los primeros meses del 2012 con un descenso [Leer más…]
Vino
LA UNIÓ señala que un viticultor valenciano percibe un 60% menos por su vino que un riojano o un castellano-leonés
LA UNIÓ de Llauradors indica que un productor de vino de la Comunitat Valenciana percibe un 60% menos por el precio de su cosecha en relación a otro por ejemplo de las comunidades autónomas de la Rioja o Castilla y León, de acuerdo a los datos conocidos tras finalizar la campaña de este año. Un [Leer más…]
Andalucía actualiza la normativa sobre transporte y registro de productos vitivinícolas
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la Orden de 14 de noviembre de 2012, que ayer entró en vigor, y por la que se regulan los documentos que deben acompañar al transporte de los productos vitivinícolas, los registros que se [Leer más…]
La AREV se felicita sobre el cambio de opinión José Manuel Silva sobre los derechos de plantación
Partisano irreductible de la liberalización total a pesar del desastroso ejemplo negativo del sistema australiano (plasmado en el estudio del Pr Etienne Montaigne), el DG Agri acabó por escuchar la voz de la razón. El pasado 21 de septiembre no había dejado que se expresara la AREV en la reunión del Grupo de Alto Nivel [Leer más…]
Esther Herranz pide a la Comisión Europea la puesta en marcha de campañas de información y promoción de los vinos europeos dentro de la Unión
La eurodiputada riojana Esther Herranz ha valorado la aprobación, anteayer martes, en el Pleno del Parlamento Europeo de un informe sobre La Promoción y la Información de los Productos agrícolas: Una estrategia para promover los sabores de Europa, en el que se defiende la promoción de los vinos europeos de calidad en el ámbito de [Leer más…]
Cataluña reclama al Ministerio un nuevo programa de apoyo al sector vitivinícola específico para el nuevo programa 2014-2018
En la reunión de la Mesa Sectorial Agraria de la Viña y el Vino de Cataluña, celebrada ayer, uno de los temas tratados fue la necesidad de unificar la información que figura en los sistemas de información relacionados con las explotaciones agrarias con superficie vitivinícola: Registro Vitivinícola de Cataluña (RVC), Declaración Única Agraria (DUN) y [Leer más…]
Francia registra la vendimia más baja de los últimos 40 años
La producción vinícolas en Francia en 2012 llegará a 40,7 millones Hl según las estimaciones realizadas a 1 de noviembre por el Ministerio de Agricultura francés. Esta vendimia sería un 20% más baja que la de 2011, un 12% más baja que la media de los últimos cinco años y la más baja registrada en [Leer más…]
Paco Galán, agricultor para la Historia
Aunque llevaba rumiando esta noticia hace meses porque tuvo más de un arrechucho provocado por su enfermedad, me parece mentira escribir sobre Paco Galán, tras su fallecimiento. Me parece mentira que Asevi, la sectorial de viña de Asaja, se quede sin Paco, sin sus propuestas y sus puntos de vista; me parece mentira que el [Leer más…]
ARAG-ASAJA podrá contar con los votos de los viticultores de las tres comunidades autónomas de la denominación
La organización agraria ARAG-ASAJA podrá contar con los votos de los viticultores de las tres comunidades autónomas que integran la Denominación de Origen Calificada Rioja, y todos tendrán la misma validez, dentro del proceso de acreditación de hectáreas que se está llevando a cabo actualmente, para renovar el Consejo Regulador y la Interprofesional. Esto es [Leer más…]
El Gobierno Vasco presenta al sector vitivinícola el “Libro Electrónico de Bodega”
El Viceconsejero de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Vasco, José Luís Anda, presentará el “Libro Electrónico de Bodega”, una aplicación informática para el registro de entradas y salidas que, conforme a la normativa comunitaria, hay que implementar en el sector vitivinícola de manera que la información de la bodega esté actualizada y se conozca [Leer más…]