Verónica Sáiz, investigadora del Laboratorio de Robótica Agrícola y estudiante de doctorado de la Universitat Politècnica de València, fue galardonada en el certamen “Farming by Satellite Prize 2012″, promovido por la Agencia Europea de Navegación por Satélite (European GNSS Agency) en asociación con la multinacional alemana CLAAS y Bayer CropScience. Sáiz recibió el tercer premio [Leer más…]
Vino
Resolución de 18 de febrero de 2013, de la Dirección General de la Industria Alimentaria, por la que se modifica el calendario de concursos de vinos que se celebrarán durante el año 2013 en el territorio nacional.
ASAJA CLM recomienda a los viticultores finalizar los planes de reestructuración del viñedo este año
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha valorado que la Consejería de Agricultura haya obtenido la autorización por parte del Ministerio de Agricultura para ampliar el plazo de ejecución de los actuales proyectos de reestructuración del viñedo, atendiendo así a una petición de esta Organización Agraria. ASAJA de Castilla-La Mancha solicitó a principios [Leer más…]
Castilla-La Mancha amplía el plazo para la reestructuración del viñedo ante la escasez de plantas de uva airén
La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha anunciado que la Junta va a ampliar en un año el plazo de ejecución de los actuales proyectos de reestructuración de viñedo que ha aprobado el Gobierno regional, que en principio finalizaban el 31 de julio de 2013 y que se podrán prolongar hasta [Leer más…]
APAG-ASAJA alerta sobre la oleada de robos de plantas de viña en Tierra de Barros
APAG EXTREMADURA ASAJA ha alertado en una reunión mantenida hace escasos días con el delegado del Gobierno sobre la oleada de robos de plantas de viñas que se viene sucediendo en las últimas fechas sobre todo en la zona de Tierra de Barros. La sustracciones se han multiplicado debido al incremento de precios, que ha [Leer más…]
ASAJA de Castilla-La Mancha ha mostrado su preocupación ante la falta de respuestas de los diversos frentes abiertos relacionados con el sector vitivinícola.
En primer lugar, la falta de plantas e injertos de uva en los viveros, está condicionando a los productores su planificación de la campaña. Una mala programación en el trabajo de los viticultores puede desencadenar pérdidas económicas, además de que existe el peligro de que a los agricultores incluidos en los Planes de Reestructuración del [Leer más…]
Las exportaciones del cava aumentan en un 6% en 2012 a pesar de la crisis
Ayer se presentaron en Cataluña los resultados económicos del ejercicio 2012 del sector del cava español, resultados que muestran un descenso de la demanda interna y un incremento de las exportaciones, que se concretan en un 6,28% menos de producción para el mercado interior y un aumento del 6,02% de la producción para el mercado [Leer más…]
ARAG-ASAJA advierte de que el cambio en el reglamento de la elaboración de brandy perjudicaría al sector vitinícola español y riojano
La propuesta del sector vitivinícola francés de plantear un cambio en la normativa comunitaria que regula la definición de brandy supondría un perjuicio para el sector español y riojano, porque generaría excedentes en el mercado de vino nacional y porque dificultaría la salida de los subproductos del vino con destino a la destilación. El cambio [Leer más…]
Reglamento de Ejecución (UE) no 144/2013 sobre determinadas prácticas enológicas y a las restricciones aplicables, así como el Reglamento (CE) no 436/2009 en lo que respecta a la indicación de estas prácticas en los documentos que acompañan al transporte de productos vitivinícolas y a los registros que se han de llevar en el sector vitivinícola
Francia y los productores de Vino de Oporto piden que se reduzca el porcentaje de destilados de vino en la elaboración del brandy
En los últimos meses han surgido posturas favorables a plantear un cambio en la normativa comunitaria que regula la definición de brandy (Reglamento CE 110/2008) con el fin de reducir el porcentaje de destilados de vino necesarios para su elaboración o, incluso, contemplar la posibilidad de utilizar otros alcoholes de origen distinto a los del [Leer más…]